


Con el objetivo de fortalecer la formación académica de estudiantes y docentes de Química y Farmacia, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés realizó la conferencia “Buenas Prácticas de Manufactura Farmacéutica”, actividad facilitada por el Lic. Denis Díaz, quien brindó un espacio de aprendizaje teórico y práctico para profundizar en los procedimientos que garantizan la calidad y seguridad en la producción de medicamentos.
El encuentro tuvo como propósito que los participantes comprendieran la importancia de aplicar correctamente las Buenas Prácticas de Manufactura, en concordancia con la Ley No. 292, Ley de Medicamentos y Farmacia. De esta manera, se buscó dotar a los futuros profesionales de herramientas que les permitan responder a las exigencias del campo laboral y del sistema de salud nacional.
Durante la conferencia se abordaron temas clave como la organización del personal, las condiciones estructurales de los espacios de trabajo, el manejo de equipos, el control de materias primas, así como los procesos de producción, manufactura, empaque, rotulación y control de calidad. Estos aspectos fueron analizados con el fin de evidenciar la relevancia de garantizar medicamentos eficaces, seguros y confiables para la población.
Asimismo, se resaltó la dimensión ética de las prácticas farmacéuticas, vinculadas al Eje 2: “Educación en Valores”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, destacando el compromiso de los profesionales con la salud de los pacientes. Este enfoque permitió a los participantes reflexionar sobre la responsabilidad social que conlleva el ejercicio farmacéutico, más allá de los aspectos técnicos y normativos.
Con esta iniciativa, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales integrales, capaces de unir conocimiento científico y valores humanos para contribuir al fortalecimiento de la salud pública en Nicaragua. De esta manera, la institución garantiza que sus estudiantes no solo adquieran competencias técnicas de alto nivel, sino también principios éticos que los conviertan en agentes de cambio social.
Galería


Comunidad Educativa Promueve el Respeto y el Buen trato hacia el Adulto Mayor


Finaliza Curso de Transformación Pedagógica Dirigido a Docentes de la UNMRMA

La Pedagogía de la Conexión en la Interacción Profesional
