Comunidad Educativa Promueve el Respeto y el Buen trato hacia el Adulto Mayor 

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, desde las Clínicas Psicológicas de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), realizó la Conferencia «Cuidar con Respeto, Amar sin Abuso», dirigido a estudiantes.  

Esta actividad se enmarca en la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, en su Eje 1: Educación para la vida, que busca promover el aprendizaje continuo de capacidades, habilidades y valores para la formación integral como persona, para el trabajo y demás ámbitos de la vida.  

El objetivo de esta conferencia es promover la toma de conciencia sobre el abuso y maltrato hacia las personas mayores, visibilizando sus distintas manifestaciones y reflexionándo sobre el rol de la sociedad en la protección, el respeto y la garantía de sus derechos. De igual manera, fomentar la empatía y el trato digno hacia la población adulta, desde una perspectiva de derechos humanos, motivando a la reflexión crítica sobre el papel de cada individuo y de la sociedad en la promoción del buen trato hacia las personas mayores.  

En la conferencia se procedió a realizar una pequeña presentación de la temática y su importancia para que los jóvenes, estudiantes y futuros profesionales, conocieran datos estadísticos, sobre la problemática del abuso en la vejez y su relevancia social, la descripción de las distintas formas de violencia hacia las personas mayores y la explicación de los efectos a nivel emocional, físico y social. 

Durante la actividad presentaron videos reflexivos que propiciaron la participación estudiantil, seguida de una dinámica titulada “Cartas al Futuro”, en la que los asistentes escribieron mensajes dirigidos a su yo del futuro como personas mayores. La conferencia logró una participación activa de los estudiantes, quienes mostraron interés y realizaron preguntas significativas. Esta interacción demuestra que se alcanzó uno de los principales objetivos: sensibilizar y fomentar una cultura de respeto hacia las personas adultas mayores desde la juventud universitaria. 

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio