


En un ambiente de compromiso y excelencia académica, estudiantes del Área del Conocimiento en Ciencias de la Educación, Arte y Humanidades realizaron un Foro Académico de Simulación para la Defensa de Investigaciones Multidisciplinarias. La actividad se llevó a cabo en el Recinto Ricardo Morales Avilés, como parte del proceso de Predefensa correspondiente a la modalidad de graduación; esto en correspondencia con el Eje 11: “Investigación e Innovación”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.
El foro tuvo como propósito fortalecer las competencias argumentativas, críticas y colaborativas de los futuros profesionales, mediante la exposición de sus proyectos investigativos ante tutores y especialistas. Cada grupo contó con 15 minutos para presentar los avances de su investigación, seguidos de una ronda de preguntas que permitió el intercambio de ideas y sugerencias de mejora, esta metodología permitió una evaluación temprana de la viabilidad, pertinencia y enfoque interdisciplinario de los trabajos.
El Mtro. Beymar Josué Leiva Pérez, director del Área del Conocimiento de la Educación, Arte y Humanidades, comentó que, “hoy estamos realizando las predefensas de los trabajos de modalidad de graduación con una metodología de foro académico; este foro consiste en preparar a los estudiantes que están conformados en equipos multidisciplinarios que, aunque sean de la misma área del conocimiento, están aportando desde su perfil profesional, desde derecho, pedagogía, periodismo, humanidad, para evidenciar todos los resultados que ellos encontraron luego de un proceso científico desde su perfil académico. El objetivo es prepararlos para la presentación final de su trabajo de investigación y proyectarlos para ámbitos de mayor complejidad”.
La diversidad de temáticas abordadas evidenció el esfuerzo por integrar saberes provenientes de distintas disciplinas. Al finalizar cada intervención, los equipos recibieron una retroalimentación formativa que les permitirá afinar sus marcos teóricos, ajustar metodologías y enriquecer los resultados esperados.
Este foro representa un paso clave en el proceso de titulación y reafirma el compromiso de la comunidad universitaria con una formación integral, innovadora y pertinente al contexto social. Las predefensas no solo fortalecen el perfil académico de los estudiantes, sino que también consolidan su preparación para enfrentar con seguridad y solvencia la etapa final de sus investigaciones.
Galería



Estudiantes reciben Conferencia sobre Formación Financiera y Equidad de Género

Con esfuerzo y dedicación celebran a Padres Multidisciplinarios

Estudiantes del CUR Masaya participan en Taller de Inteligencia Emocional
