
Noticias

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, desde el Área del Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas, en el marco de la conmemoración del Día de la Dignidad Nacional y en respuesta al Eje 2: “Educación en Valores” de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, se realizó el Conversatorio “La Dignidad: un llamado a la acción”, con el propósito de fortalecer el compromiso patriótico del estudiantado de esta casa de estudios.
El Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, rector de esta alma mater, expresó la importancia de que la comunidad universitaria conozca la historia revolucionaria de Nicaragua y como esta permitió la restitución del derecho a la educación para todos. “Esta actividad es para compartir con los jóvenes un poco de historia, que conozcan la esencia de nuestra historia real, porque nuestro pueblo históricamente ha luchado por su soberanía, autodeterminación, su independencia y sobre todo la dignidad; dignidad que nos enseñó el General Sandino, cuando dijo no al Pacto del Espino Negro”.
“Nuestra tarea como docentes, como educadores, desde este recinto universitario, es inculcar a los jóvenes, llamar a los universitarios a la reflexión, al conocimiento de la historia, para comprender porque realmente nuestro pueblo nicaragüense es un pueblo digno, que no acepta humillaciones ni chantajes del imperialismo ni ninguna fuerza extranjera”, culminó el académico.
Este espacio promovió la reflexión sobre el legado del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, las acciones implementadas por el Buen Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional (GRUN), para restituir los derechos del pueblo nicaragüense; así como el significado profundo que tiene la palabra “Soberanía” para los nicaragüenses.
Durante el conversatorio, se incentivó el pensamiento crítico y el sentido de pertenencia, resaltando la importancia de una educación comprometida con los valores de la verdad histórica, el respeto a la soberanía nacional y la memoria de quienes han defendido con valentía los ideales de Sandino y de la Revolución Popular Sandinista.
Este tipo de actividades fortalecen y consolidan el compromiso de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, con la formación de profesionales integrales, éticos y profundamente comprometidos con los intereses del pueblo nicaragüense.
Galería


Disertan sobre La Empatía en el quehacer Institucional



Nuevo Ingreso del CUR Carazo reciben Presentación de Reglamento Disciplinario
