Universitarios son Beneficiados con Laboratorio de Computación Comandante Pedro Aráuz Palacios “Federico”

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés realizó la Inauguración del Laboratorio de Computación Comandante Pedro Aráuz Palacios “Federico” en el Centro Universitario Regional Granada, este espacio cuenta con 15 computadora equipadas con programas, procesadores I5 de 13va Generación y disponibilidad de memoria para los diversas utilidades en ofimática. Este Laboratorio de Computación abonará a la formación de estudiantes de las Carreras de 4 Áreas del Conocimiento, quienes serán los principales protagonistas con este beneficio, gracias al Buen Gobierno Sandinista.

El Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, rector de esta casa de estudios, enfatizó, “el día de hoy estamos inaugurando este laboratorio, la revolución popular sigue adelante, haciendo que todas las promesas que están en el Programa Histórico del Frente Sandinista se cumplan, hoy la educación gratuita, es una realidad palpable, estamos dando educación de calidad y calidez; la revolución está llegando a nuestro pueblo. Hoy hemos tenido la asistencia y el acompañamiento de la Alcaldesa de Granada y el compañero de Juventud Sandinista; esto indica que nuestras autoridades políticas y jóvenes tienen plena conciencia del valor y la importancia educativa que tiene nuestra Universidad, el reconocimiento de la sociedad a través de sus autoridades nos indica que tenemos que potenciar nuestra institución, vamos fortaleciendo ese aspecto institucional y parte de este desarrollo es este laboratorio de cómputo.”

La Mtra. Jackeline López, directora del Centro Universitario Regional de Granada, expresó. “Estamos muy contentos como comunidad universitaria, nos alegra saber que nuestros estudiantes cuentas con una herramienta fundamental para el

desarrollo de investigación, la innovación, aporta a su crecimiento y formación profesional; la educación es integral y la universidad se ha preocupado por fortalecer y con este laboratorio de computación podrán mejorar la elaboración de proyectos e investigaciones, se están beneficiando mas de mil estudiantes, quienes serán los protagonistas de uso de todos estos equipos tecnológicos”.

Este laboratorio funcionará como un espacio de actualización constante en tecnología de la información y la comunicación; está dedicado en homenaje al Comandante Pedro Aráuz Palacios conocido como “Federico”, quien nació el 6 de septiembre de 1949, ejemplo de dedicación y principios revolucionarios; 1245 estudiantes provenientes de los Municipios de Nandaime, Diría, Malacatoya, Diriomo y de las Zonas rurales de la Localidad, serán los protagonistas de este logro tecnológico.

La Cra. Gladys Medina González, Alcaldesa de Granada, detalló. “estamos aquin para servirle a los jóvenes y a las familias, honrando la memoria de nuestros héroes y mártires, en especial en este mes victorioso, don recordamos esas dos grandes hazañas de valentía, herimos y dignidad como lo es la Batalla de San Jacinto y la Independencia de Centro América, en honor a esto el pueblo de Nicaragua esta en Unidad, en triunfo y defendiendo la paz que nos ha costado tanto; felicitamos a los jóvenes y a nuestras autoridades por este logro”.

“Eta Inauguración nos alegra y nos enorgullece hoy tener un laboratorio de computación, gracias a los avances de nuestro buen gobierno y a las políticas de voluntad que tiene nuestro Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo de seguir fortaleciendo la educación gratuita en Nicaragua.” Comentó el joven Pedro Rafael Mora, estudiante del CUR Granada.

Para esta casa de estudios, este Laboratorio representa un paso hacia la calidad educativa en la formación de los jóvenes universitarios, garantizando eficiencia, pertinencia y acompañamiento en formar profesionales competentes en la era digital. Con la inauguración de este Laboratorio de Computación, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con la transformación educativa y la innovación tecnológica, brindando a la juventud universitaria herramientas modernas que fortalecen su aprendizaje y potencian sus capacidades para responder a las demandas del mundo actual. Este esfuerzo refleja la apuesta institucional por garantizar una formación integral, donde el conocimiento, la tecnología y los valores se conjugan para formar profesionales comprometidos con el desarrollo social y económico del país.

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio