


La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés inauguró el Centro de Documentación y de Lectura Compañera Natividad Martínez Sánchez (Conchita), en homenaje a una de las Heroínas de Mujeres de Cuá, con el propósito de fomentar el hábito de la lectura crítica, reflexiva y recreativa. Este nuevo espacio académico busca convertirse en un punto de encuentro para la comunidad universitaria, donde el intercambio de ideas fortalezca valores culturales y contribuya a la formación integral de los estudiantes.
El Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, rector de esta casa de estudios, mencionó: “Hoy estamos inaugurando este Centro de Documentación y de Lectura para propiciar ese espacio agradable, áulico, de aprendizaje, que nuestros estudiantes se sientan cómodos porque es parte de su derecho restituido el tener un espacio donde recrearse, donde leer, donde instruirse, donde cultivar ese conocimiento que les permite a ellos cada día ir afianzando sus competencias como estudiantes de las diferentes carreras. El día de hoy hemos decidido que sea el nombre de la compañera Natividad Martínez Sánchez (Conchita), dándole continuidad a ese reconocimiento que la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés está haciendo a las heroicas Mujeres del Cuá; esto va a permitir a nuestros estudiantes tener acceso a esta biblioteca hermosa para leer, pero también para concentrar toda la documentación científica, literaria, toda la producción que salga de nuestras investigaciones, de nuestro quehacer académico, va a estar concentrada acá.
La Mtra. Tamara Massiel Hernández López, jefa del Departamento del Sistema Bibliotecario, expresó que “En este centro de documentación contamos con libros e investigaciones de los estudiantes, específicamente del Área de Conocimiento de Ciencias de la Salud, donde tenemos obstetricia, química, libros de enfermería, estos van a facilitar el estudio de los estudiantes para su formación; el Departamento del Sistema Bibliotecario está enfocado en seguir acompañando a los estudiantes en este proceso de formación mediante actividades, vamos a continuar fomentando la Lectura cada mes, vamos a dar salida a muchos proyectos culturales, históricos y sobre todo en el área de la salud”.
Este Centro de Documentación está equipado con 450 materiales bibliográficos, que incluyen obras de literatura, ciencias, arte, historia, autoayuda, textos reflexivos y de referencia bibliográfica, además de trabajos investigativos de carácter multidisciplinario. De igual manera, contribuyendo a los estudiantes en el desarrollo de expresar opiniones, debatir ideas y construir una comunidad literaria sólida.
La joven Rolando Josué Henríquez Berroterán, estudiante, detalló. “Es una gran ayuda para nosotros como estudiantes, ya que nos está proporcionando este material y esta área, que necesitábamos y a la que le daremos un uso adecuado en nuestra formación profesional. Me gustaría invitar a la comunidad universitaria a que venga y haga uso de este lugar, ya que hay cosas que no salen en internet, pero sí en los libros que están aquí”.
Esto beneficiará a 1,400 estudiantes y docentes de esta Área del Conocimiento; este espacio no solo promueve el amor por la lectura, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades comunicativas y actitudes para la formación integral. La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles herramientas que potencien sus capacidades académicas, culturales y humanas.
Galería

Alma mater comprometida con los Principios de Identidad, Dignidad y Soberanía



Avanza Formación de Personal Mediante Curso de Excel Básico

Taller Ecoarte promueve Conciencia Ecológica a través del Arte
