
La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés en homenaje al legado y paso a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, inauguró el Aula Taller de Electromecánica e Industrial “Comandante Carlos Fonseca Amador”, espacio que beneficiará a 200 Estudiantes del Área del Conocimiento de Ciencias Multidisciplinarias, quienes podrán realizar diferentes actividades prácticas, reforzando su conocimiento teórico.

El Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, rector de esta casa de estudios, expresó. “El día de hoy estamos inaugurando el Aula Taller de Electromecánica e Industrial “Comandante Carlos Fonseca Amador”, en el Recinto Central de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés. Nuestra Universidad tiene como meta brindarles a los estudiantes todas las herramientas y los recursos que le permitan a ellos mejorar en sus aprendizajes y alcanzar las competencias ideales para ser luego trabajadores y servidores públicos que puedan llevar todo el conocimiento a la práctica a través de sus trabajos y a través de sus servicios a la población. Lo hacemos en homenaje al Comandante Carlos Fonseca con un humilde reconocimiento de nuestra Universidad, de nuestros estudiantes, nuestro profesorado, toda la comunidad educativa reconociendo la labor realizada por el Comandante Carlos Fonseca a lo largo de su vida cuando nos invitó a todos a trabajar por un proceso revolucionario, no para alcanzar migajas sino para hacer la verdadera transformación que nos permita transformar la sociedad nicaragüense.”

El Mtro. Gonzalo David Díaz Molina, director del Área del Conocimiento de Ciencias Multidisciplinarias, detalló la importancia de este avance en infraestructura y
equipamiento para el desarrollo integral de los estudiantes. “Esta Aula Taller va a beneficiar a 200 estudiantes, no únicamente a los del Recinto Central también va a servir y va a beneficiar como un centro de capacitación y de taller a los demás CUR y Extensiones Universitarias donde tenemos electromecánica industrial, aparte de eso se tiene visionado que este espacio sirva como un centro de innovación en cuanto a los proyectos que sobresalen en el Área de Conocimiento”.

Esta Aula cuenta con modernos equipos e instrumentos eléctricos y mecánicos, entre ellos motores trifásicos y monofásicos, PLC básicos, multímetros digitales, taladros eléctricos, contactores, transformadores, herramientas de medición, mazos, juegos de llaves, luces de señalización y sistemas de protección eléctrica. Con este espacio formativo, los jóvenes podrán desarrollar habilidades en electricidad básica, automatismo industrial, mecánica, refrigeración e instrumentación, fortaleciendo su capacidad para diagnosticar, reparar y mantener sistemas electromecánicos. Este enfoque práctico les permitirá adquirir competencias técnicas esenciales para su futuro desempeño profesional en el ámbito industrial.
El joven Luis Enrique García, estudiante, detalló que, “es para mí un honor tomar la palabra en esta ocasión tan significativa en representación de los estudiantes de electromecánica y la comunidad educativa de este Recinto para celebrar la inauguración del Aula Taller “Comandante Carlos Fonseca Amador”. Este espacio dotado de herramientas y equipos es más que una infraestructura, es un sueño hecho realidad y una prueba concreta del compromiso con la educación técnica y profesional de calidad, la innovación tecnológica y el desarrollo integral de futuros profesionales de nuestro país”.

Con la habilitación de este nuevo espacio académico que responde al Eje 16: “Infraestructura y Equipamiento”, de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, la Universidad continúa avanzando en su compromiso con la calidad educativa y la formación integral de los futuros profesionales del país, gracias a las buenas gestiones y al respaldo del Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que impulsa la mejora constante de la infraestructura y las oportunidades de aprendizaje para la juventud nicaragüense.
Galería



Celebran Festival Cultural “Todos Somos San Jacinto”, Mediante Cantos y Poemas

Fortalecen Competencias Académicas con Taller sobre Normas APA (7.ª Edición)

Capacitan a Personal sobre Normas y Procedimientos Institucionales




