


La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y su departamento de Deportes, llevó a cabo el Torneo de Ajedrez bajo el lema “Federico: Estrategia y Revolución sobre el tablero”, en conmemoración al natalicio del Comandante Pedro Aráuz Palacios. Esta iniciativa se desarrolló en un ambiente académico y recreativo, integrando a estudiantes de distintos Recintos Universitarios y Centros Universitarios Regionales.
El evento se enmarcó en el Eje 1: “Educación para la Vida”, Eje 2: “Educación en Valores”, Eje 3: “Educación Creativa” y el Eje 8: “Educación Física y Deportiva”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026. A través de esta actividad se buscó no solo fortalecer las habilidades intelectuales de los jóvenes, sino también rendir homenaje a la memoria del comandante revolucionario, resaltando su ejemplo de disciplina, estrategia y compromiso con la transformación social.
La jornada inició con un acto inaugural en el que se brindaron palabras de bienvenida y una contextualización sobre la vida y legado de Pedro Aráuz Palacios. Posteriormente, los estudiantes participaron en rondas clasificatorias y semifinales, hasta llegar a la partida final, en la que se definió al campeón del torneo. De manera paralela, se realizaron partidas amistosas y simultáneas que mantuvieron activa la participación de todos los asistentes.
Entre los participantes se destacaron estudiantes de los Recintos de Managua y de los Centros Universitarios Regionales de Granada, Rivas y Carazo, quienes demostraron talento, disciplina y entusiasmo en cada jugada. La actividad también contó con la presencia de docentes y personal administrativo, quienes acompañaron y respaldaron el desarrollo de la competencia.
Con esta experiencia, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fomentando actividades que conjugan educación, deporte y cultura. El torneo de ajedrez no solo fortaleció el espíritu de convivencia y sana competencia, sino que también proyectó el protagonismo juvenil como pilar fundamental en la construcción de una comunidad universitaria creativa, crítica y solidaria.