
 
															 
															Con el objetivo de reflexionar sobre los roles de género y promover la corresponsabilidad en la vida personal, familiar y comunitaria para alcanzar relaciones más justas e igualitarias, el Departamento de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), realizó la Capacitación Género, Roles Sociales y Corresponsabilidad con el lema “Corresponsabilidad: un paso hacia la igualdad.”

El encuentro tuvo como propósito reflexionar sobre los roles de género y promover la corresponsabilidad en los distintos ámbitos de la vida personal, familiar y comunitaria. A través de dinámicas participativas, los estudiantes analizaron los estereotipos tradicionales que influyen en la distribución de responsabilidades, reconociendo la importancia de construir relaciones más equitativas y justas.

Esta actividad se enmarca en la Estrategia Nacional de Educación en todas su Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026 en su Eje 1: Educación para la vida y Eje 2: Educación en valores, los cuales promueven el aprendizaje continuo de capacidades, habilidades y valores para la formación integral como persona, y demás ámbitos de la vida, de igual forma, se fomenta el conocimiento y práctica de valores fundamentales para el buen vivir y vivir con dignidad, basados en el amor a la vida, solidaridad, honestidad, responsabilidad, respeto, no violencia.

Durante la jornada, los participantes realizaron actividades como la clasificación de tareas según roles de género, el ejercicio “Mi mapa de corresponsabilidad” y la elaboración de compromisos personales hacia la igualdad. Estas metodologías fomentaron la reflexión crítica, el diálogo abierto y la sensibilización sobre la equidad entre hombres y mujeres.
Con este tipo de acciones formativas, la Universidad, reafirma su compromiso con la formación integral del estudiantado y la promoción de valores que fortalezcan una cultura de respeto, equidad y responsabilidad compartida.


Culminan exitosamente Encuentros Semanales de Formación Integral



Promueven Bienestar Social en Personal Académico y Administrativo

 
				 
											

 
															