
Noticias
Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés impulsa el fortalecimiento institucional.

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés realizó el Taller de Fortalecimiento Institucional: “Hacia la calidad de los procesos académicos y de registro”, donde participaron responsables de registro y directores de los diferentes Centros Universitarios Regionales, Recintos y Extensiones Universitarias de esta casa de estudios, esta actividad permitió la unificación de criterios para la mejora de los procesos académicos y registrales, respondiendo al Eje 15: “Fortalecimiento Institucional”, de la estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026.
El Mtro. Juan Ramón Osorio, Rector de la UNMRMA, enfatizó en el trabajo que realizan las diferentes áreas con el fin de generar un impacto positivo que aporte al fortalecimiento institucional. “Nuestra Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés está realizando una serie de actividades para el fortalecimiento institucional. Recordemos que es una universidad en crecimiento y estamos tratando de que nuestros directores de área, directores de CUR, de Extensión, se comprometan más con lo que es estos procesos, tanto administrativos como académicos, que nos ayuden a dar respuesta al estudiantado, que es el mayor beneficio con la agilidad de los procesos. Nuestra institución es una universidad que tiene como misión dar respuesta a todo el estudiantado en sus diferentes carreras”.
Durante el taller, se abordaron diversas estrategias para optimizar la gestión académica y administrativa, promoviendo un enfoque integral que garantice una mayor eficiencia en los servicios ofrecidos a la comunidad estudiantil, asimismo, se intercambiaron experiencias; esta jornada permitió fortalecer el sentido de compromiso y responsabilidad de los equipos de trabajo, asegurando que cada una de las acciones implementadas responda a los estándares de calidad y excelencia que caracterizan a la universidad.
La Mtra. Amisadaly Jirón, directora de la Dirección de Registro Académico Central y Estadística, mencionó que “El día de hoy presentamos cada uno de los formatos a utilizar en cada uno de los procesos registrales, esto permite tener el control de calidad en estos procesos tanto como académicos y registrales, tener ese orden lógico y cronológico en cada una de las áreas correspondientes, además, sabemos que nosotros nos debemos a nuestros estudiantes y ellos necesitan esa eficiencia en nuestro trabajo; la universidad asume el compromiso de brindarle esa calidad y calidez, por ello dese la Dirección en conjunto con la Dirección académica estamos realizando este taller; el aporte que conlleva es brindar ese espacio que genere bienestar, de calidad, pertinencia en cada uno de los procesos en pro de dar una respuesta eficiente a los que nuestros estudiantes soliciten”.
El taller destacó la importancia de fortalecer los sistemas de registro y gestión académica, garantizando mayor eficiencia y transparencia en la administración de la información universitaria; esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por consolidar una universidad más organizada y eficiente, alineada con las políticas de mejora continua. A través de estas capacitaciones, se busca garantizar servicios académicos de calidad, fortaleciendo la planificación y ejecución de los procesos administrativos en beneficio de la comunidad universitaria.
Galería



Universitarios desarrollan Feria Gastronómica Rescatando Nuestras Raíces


Disertan sobre La Empatía en el quehacer Institucional
