


De manera virtual, se llevó a cabo el seminario “Formulación sinérgica de Proyectos investigativos con enfoque multidisciplinar”, dirigido al personal docente-tutor del Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades. Esta iniciativa se enmarca en el Eje 11: “Investigación e Innovación”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, cuyo propósito es fortalecer las capacidades investigativas en el ámbito académico y consolidar la calidad educativa en el país.
El objetivo central del seminario fue capacitar a los docentes en el uso de la guía metodológica y de los instrumentos de evaluación para la elaboración y defensa de proyectos investigativos. Con ello, se busca estandarizar los procesos de tutoría y asegurar que las orientaciones brindadas a los estudiantes respondan a criterios institucionales claros, coherentes y actualizados, fomentando un acompañamiento académico más sólido.
Durante la jornada se abordaron aspectos esenciales como la presentación de las líneas de investigación institucionales, la socialización de la guía metodológica para informes finales, la exposición de recursos evaluativos en tutoría y la validación de instrumentos de evaluación para la disertación final. Estos contenidos ofrecieron a los participantes la oportunidad de aclarar dudas, intercambiar criterios y fortalecer la colaboración docente.
La relevancia de esta capacitación radica en que impacta directamente en la formación de los estudiantes, al garantizar tutores mejor preparados para orientar sus proyectos de culminación de estudios. Al apropiarse de herramientas metodológicas y evaluativas, los docentes podrán ofrecer retroalimentación más precisa y constructiva, lo que se traduce en investigaciones más rigurosas y en un aprendizaje de mayor calidad para los futuros profesionales.
Este espacio académico también promueve la construcción de una red de colaboración entre docentes de distintos recintos y disciplinas, fortaleciendo la sinergia institucional. De esta manera, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con la innovación educativa y la generación de conocimiento multidisciplinar que aporte al desarrollo integral de la comunidad estudiantil y a las prioridades nacionales en educación.
Galería




La Educación en Valores como Base de la Gestión Institucional Efectiva

Culmina con Éxito el Curso de “Evaluación para los Aprendizajes”
