Noticias

Realizan Conversatorio sobre Retos y Desafíos en la Investigación Multidisciplinaria  

El Departamento de Investigación, Innovación y Extensión de la Dirección Académica realizó el conversatorio “Retos y Desafíos de los Proyectos de Investigación Multidisciplinarios”, una iniciativa que se enmarca en la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, 2024-2026, específicamente en el eje 11: Investigación e Innovación, donde participaron docentes y estudiantes de manera virtual y presencial a nivel nacional. Esta actividad permitió a estudiantes y docentes compartir conocimientos, experiencias y perspectivas sobre los desafíos que implica la investigación desde un enfoque multidisciplinario, resaltando la importancia del trabajo en equipo y la integración de diversas áreas del saber para abordar problemáticas complejas. 

La Mtra. Carmen Delgadillo, jefa del departamento de Investigación, Innovación y Extensión de esta casa de estudios, destacó. “En este espacio buscamos promover el intercambio de conocimiento, las experiencias y perspectivas que tienen nuestros estudiantes a la hora de elaborar proyectos de investigación multidisciplinaria, fomentando una visión integral y colaborativa para abordar problemáticas complejas que puedan estar en los entornos. Buscamos fortalecer y gestionar la investigación, promover en los estudiantes esa iniciativa de ir a su entorno, empatizar con ellos, pero también buscar soluciones que sean pertinentes a esas necesidades de la sociedad”. 

El conversatorio destacó la relevancia de la investigación multidisciplinaria en la generación de soluciones innovadoras y en la formación de profesionales con una visión integral. A través del diálogo y la reflexión, los participantes analizaron cómo la colaboración entre distintas disciplinas permite comprender y resolver problemas desde diversos puntos de vista, potenciando el impacto de los proyectos en la sociedad. Asimismo, se abordaron estrategias para superar los desafíos comunes en este tipo de investigaciones, como la coordinación entre equipos, la gestión de recursos y la articulación de metodologías diversas. 

El Mtro. Hesner Mairena, docente del Área de Conocimiento de Ciencias de la Salud, expresó. “Este conversatorio ayudará a todos los estudiantes que se incursen en este módulo de investigación; nos permite consolidar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la profesionalización y a la misma vez nos insta a continuar en un proceso de investigación continua. Nosotros tenemos este binomio completo, educación e investigación, podemos dar más oportunidades al estudiante que abra un abanico en su proceso o en sus proyectos de investigación, innovación y extensión”. 

Esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para los estudiantes que iniciarán sus modalidades de graduación, ya que les permite fortalecer su capacidad de análisis, fomentar el pensamiento crítico y desarrollar habilidades de trabajo en equipo, esenciales para su futuro desempeño profesional. Además, el espacio de intercambio con docentes refuerza el compromiso con una educación de calidad, alineada con las necesidades del país y con un enfoque innovador que promueve la generación de nuevos conocimientos en beneficio de la comunidad.

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio