


Desde el Centro Universitario Regional Rivas, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés desarrolló el taller “Compost-arte: El arte de la jardinería amigable con el hábitat”, bajo el lema “Transformando los residuos en abono; cultivando un jardín, aprendiendo nuevas práctica”, una experiencia formativa que conecta el aprendizaje académico con la responsabilidad ambiental. Esta iniciativa se articula al Eje 6: “Ambiente y Naturaleza” y Eje 7: “Cambio Climático”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, aportando a la formación de una generación consciente de la importancia del equilibrio ecológico.
La Mtra. Carmen María Delgadillo Montano, jefa del Departamento de Investigación, Innovación y Extensión, comentó. “En esta actividad se ha integrado la labor de los estudiantes, de la Brigada Conexión Verde Universitaria y se pretende concientizar al estudiantado en el cuidado y amor por la Madre Tierra, impulsando estrategias que desarrollen sus habilidades y su conciencia ambiental”.
La actividad reunió a docentes y estudiantes en un espacio de intercambio de saberes, donde se destacó el compost como una herramienta fundamental para la producción de huertos orgánicos y la reducción de desechos. Al mismo tiempo, se incentivó la práctica de cultivar jardines que no solo embellecen los espacios, sino que también aportan beneficios directos a la salud y al entorno.
Uno de los logros más significativos del taller fue la siembra de 46 plantas, entre ornamentales, frutales y medicinales, adoptadas por los participantes como símbolo de compromiso y permanencia. Este proceso fortaleció el sentido de pertenencia, el trabajo en equipo y el cuidado de la Madre Tierra, valores que la Brigada Conexión Verde Universitaria promueve activamente.
Con este tipo de acciones y espacios formativos, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés ratifica su rol como institución de educación superior que impulsa la educación ambiental, formando profesionales sensibles a los desafíos del cambio climático y comprometidos con la construcción de un futuro sostenible.
Galería

Estudiantes del CUR Masaya participan en Taller de Inteligencia Emocional

UNMRMA Fortalece la Comunicación Organizacional en Encuentro Formativo

Docentes reciben taller sobre Sistematización de Experiencias Educativas

Comunidad Educativa celebra el Orgullo Autista con Charlas de Concientización.

