
En el marco del Eje 1: “Educación para la Vida”, Eje 2: “Educación en Valores”, de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024–2026, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y el Departamento de Bienestar Estudiantil, realizó el conversatorio “Educación con Equidad: Desafíos y Compromisos para la Comunidad Universitaria”, con el propósito de fortalecer la reflexión crítica sobre el papel de la equidad en la formación académica, humana y social de los estudiantes.

El espacio estuvo dirigido a estudiantes quienes participaron en un diálogo abierto en torno a la importancia de garantizar la inclusión y el respeto en el ámbito educativo. La actividad promovió el análisis sobre los retos que enfrenta la comunidad universitaria para lograr una educación justa e igualitaria, donde cada persona cuente con las condiciones necesarias para su desarrollo integral.
Durante el conversatorio se abordaron temas esenciales como los principios de equidad e igualdad de oportunidades, la identificación de barreras institucionales y personales, y los compromisos que deben asumirse para fortalecer una cultura basada en la empatía, la justicia social y la participación. Estas reflexiones permitieron a los participantes comprender que la equidad no consiste en dar lo mismo a todos, sino en ofrecer a cada uno lo que necesita para crecer plenamente.

El encuentro sirvió como un espacio de sensibilización que impulsó la construcción de una comunidad universitaria más humana, consciente y solidaria, donde el respeto a la diversidad se asuma como una práctica cotidiana y un valor indispensable para la convivencia. Con actividades como esta, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso
con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo la educación para la vida, la inclusión y la equidad como pilares esenciales del desarrollo académico y social del país.








