


La División de Talento Humano, a través de la Unidad de Higiene y Seguridad Ocupacional, en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), realizó la capacitación “Motivación Laboral”, orientada a fortalecer las competencias y el desarrollo integral de los colaboradores, dando a conocer la importancia del compromiso, el entusiasmo y el sentido de pertenencia en el ámbito laboral. Esta actividad se enmarca en el Eje 15: “Fortalecimiento Institucional”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026; además, responde a las acciones del plan anual de capacitaciones de la institución.
El Lic. Tirson Andrés Dávila, responsable de Higiene y Salud Ocupacional de esta casa de estudios, destacó: “Es muy importante que el personal administrativo, docente, esté motivado para realizar cada día sus funciones con mayor positividad, para que sean más productivos y también desarrollen competencias como el trabajo en equipo, identidad y compromiso institucional, compañerismo, etc; esas competencias son fundamentales para el desarrollo del día a día, la cotidianidad laboral; de esta manera pueden hacer y crear un mejor ambiente entre compañeros, entre jefes y responsables, en toda la comunidad de la institución”.
El Cro. Lázaro Mendieta, responsable de la Unidad de Capacitación, expresó, “lo que queremos lograr hoy con este taller es que el servidor o servidora pública se sienta motivado en su ambiente laboral. Con esta capacitación buscamos que los colaboradores fortalezcan su entusiasmo, mejoren sus relaciones interpersonales y descubran nuevas herramientas para enfrentar los retos diarios con una actitud positiva”.
Durante la capacitación se abordaron temas fundamentales como la definición y el proceso motivacional, los distintos tipos de motivación (intrínseca y extrínseca). También se discutieron los factores que influyen en el compromiso laboral, entre ellos el puesto de trabajo, el estilo de liderazgo, la cultura organizacional, las oportunidades de desarrollo profesional, el reconocimiento, las condiciones laborales y el ambiente de trabajo. Asimismo, se compartieron estrategias clave para fomentar la motivación, tales como establecer metas claras, brindar retroalimentación constante, reconocer logros, impulsar el trabajo en equipo y ofrecer espacios de crecimiento personal y profesional.
Con estas acciones, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, consolida su esfuerzo por crear un entorno laboral motivador, donde el talento humano es el motor fundamental para alcanzar las metas colectivas. De esta manera, se impulsa una cultura institucional basada en el compromiso, la excelencia y la mejora continua, garantizando que cada colaborador se sienta parte esencial de los logros alcanzados.
Galería

Estudiantes innovadores participan del Encuentro de Emprendedores


Taller Rescata la Memoria Viva de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización


Docentes Fortalecen Estrategias Evaluativas para un Aprendizaje Significativo
