Noticias

Primer Encuentro de la Red de Conexión Verde Universitaria 2025 

Estudiantes de los diferentes CUR y Extensiones Universitarias de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), participaron del “Primer Encuentro de la Red de Conexión Verde Universitaria 2025”, realizado por el Departamento de Investigación, Innovación y Extensión perteneciente a la Dirección Académica de la institución. 

Esta actividad se organizó con el objetivo de intercambiar conocimientos, aprendizajes y la promoción de prácticas ambientales que fomenten el desarrollo sostenible, por medio de dinámicas de integración para que los estudiantes pudieran interactuar entre ellos y dar a conocer sus experiencias y trabajo realizado en las diferentes áreas de sus departamentos. Esta actividad es correspondencia a la Estrategia Nacional de Educación en todas Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, Eje 6: Ambiente y Naturaleza. 

Este primer encuentro fue impartido por el Mtro. Jorge Antonio Reyes Oliva, quien mencionó: “La actividad de hoy consiste en poder reunir a los jóvenes para vincularlos de tal manera que entiendan que tal extensa es la red y a la vez para que ellos empiecen a desarrollar un plan de trabajo que van a llevar a cabo en los CUR, Recintos y Extensiones Universitarios (…), los estudiantes van desarrollar sus ideas van a tomar en cuenta lo que han ido aprendiendo en su carrera para desarrollarlo en las comunidades” 

“Es importante cuidar el medio ambiente porque nos beneficia a todos nosotros como seres humanos, en proporcionar oxígeno. Nosotros hemos desempeñado avistamiento de aves migratorias, jornada de limpiezas en causes, ríos, lagos, reforestaciones en montañas áridas”. Eleazar Julio Moya Méndez, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciencias Agrarias.  

Mariell Joanna Ruíz Rodríguez, estudiante Medicina General Naturo Ortopática “Este encuentro es muy importante, ya que nos están concientizando a mantener limpio nuestro hogar, debemos cuidar a la madre tierra, porque si no la cuidamos, nuestra flora y fauna se va destruyendo, por eso es muy importante esta actividad porque entre todos los recintos aprendemos y podemos dar soluciones a las diferentes problemáticas que están presentes” 

La degradación ambiental, como la contaminación del aire y el agua, afecta directamente la calidad de vida. Cuidar el medio ambiente es esencial para garantizar la salud y el bienestar de todos los seres vivos, por ese motivo esta casa de estudios fomentas espacios de interacción entre los estudiantes que les permite desarrollar ideas innovadoras para la protección del medio ambiente. La UNMRMA, incorpora la educación ambiental en la formación universitaria, motivando a cada uno de los estudiantes a evaluar y resolver problemáticas que apoyen y sustente el cuido y preservación de la Madre Tierra. 

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio