
Noticias
Presentan instrumento para la Mesoplanificación y la Innovación Educativa

Desde la Sede Central Ricardo Morales Avilés, el Departamento de Docencia de Pregrado, Grado y Posgrado realizó la presentación del instructivo para la Mesoplanificación y la Innovación Educativo, el cual orienta la elaboración de programas de asignaturas que garantizan la calidad y pertinencia de la formación académica.
El instructivo presentado se vincula al contexto de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, 2024-2026, la cual se alinea con los ejes transversales y las competencias sistémicas que buscan formar ciudadanos integrales, comprometidos con su identidad nacional, el cuidado del medioambiente, la innovación y la investigación, elementos que deben ser incorporados para asegurar y que les permita contribuir al desarrollo humano pleno y sostenible del país.
Este instrumento contiene un enfoque pedagógico que promueve el aprendizaje transformador que vincule el conocimiento con la vida para el fomento de la construcción de sociedades más justas, inclusivas y sostenibles.
De la misma manera se mencionó que se promueve la implementación de metodologías activas y participativas, como el Aprendizaje Basado en proyectos (ABP), y el Design Thinking, que permite a los estudiantes desarrollar un pensamiento crítico, creativo y colaborativo fomentando un aprendizaje que no solo se límite a la dimensión cognitiva, sino que integre las dimensiones éticas, estéticas y afectivas.
Durante la sesión de trabajo se compartió que el instructivo contiene los lineamientos académicos de los programas de asignatura, el proceso de elaboración y aprobación, la estructura del programa de asignatura, entre otros elementos.
Galería



Universitarios desarrollan Feria Gastronómica Rescatando Nuestras Raíces


Disertan sobre La Empatía en el quehacer Institucional
