


La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), realizó su Encuentro de Formación Integral, en el que participan de manera presencial y virtual el personal académico y administrativo, con el objetivo de compartir conocimiento de interés común para los participantes, un espacio en el que se desarrollan habilidades y se fortalece la comunicación entre los trabajadores.
El tema abordado en esta ocasión fue: “La autorregulación profesional en la eficiencia de los procesos académicos y administrativos universitarios”, el cual fue impartido por el Mtro. Beymar Josué Leiva Pérez, Director del Área del Conocimiento Educación, Arte y Humanidades, quien mencionó en su ponencia: “La autorregulación profesional es la capacidad de un individuo para planificar, ejecutar, monitorear y ajustar sus propias acciones y decisiones dentro del ámbito laboral, de manera consciente y autónoma, con el fin de alcanzar objetivos institucionales y personales de manera eficaz y eficiente”.
Los participantes del Encuentro de Formación Integral tuvieron la oportunidad de observar que factores como la improvisación, la duplicación de esfuerzos o la procrastinación afectan la eficiencia administrativa y académica. De igual manera, se le dio a conocer los ciclos de la autorregulación profesional, los cuales son: el monitoreo y ajuste de procesos, la realimentación, la planificación consciente de tareas y la evaluación crítica y mejora continua.
Al finalizar la ponencia, se resaltó que la autorregulación no depende únicamente de la disciplina personal, sino de su alineación con normas, estándares y objetivos institucionales. De esta manera, se construye una cultura universitaria comprometida con la eficiencia, la innovación y la calidad, respondiendo a las demandas actuales de la sociedad y al fortalecimiento de la gestión académica y administrativa.
La UNMRMA realiza esta actividad semanalmente con el propósito de reflexionar sobre la importancia del quehacer universitario, garantizando de esta forma procesos de mayor calidad, eficiencia y transparencia institucional, adoptando un compromiso por brindar un servicio exclusivo y cálido hacia la comunidad universitaria.


Comunidad Universitaria participa en charla sobre Sexualidad y Salud Mental

Cine-Foro Fortalece la Memoria Histórica y el Pensamiento Crítico en la Comunidad Estudiantil

Feria de Emprendimientos en el Campo Fortalece la Creatividad e Innovación en Condega

