La Gestión de la Información y su Aporte al Fortalecimiento Institucional Universitario

El personal administrativo y académico de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), participó del Encuentro de Formación Integral, un espacio que fortifica las competencias profesionales, fomenta el trabajo en equipo y promueve la reflexión que contribuyen al bienestar laboral y al fortalecimiento institucional, en beneficio de la comunidad universitaria.

La temática desarrollada en este encuentro fue: “La gestión de la información y su aporte al fortalecimiento institucional universitario”, impartida por la Mtra. Tamara Massiel Hernández López, quien mencionó: “La gestión de la información es una disciplina estratégica que integra la administración del conocimiento, la tecnología, la comunicación y la planificación universitaria. Permite que los datos se conviertan en información útil, y está en conocimiento que oriente las decisiones académicas, administrativas y sociales”.

Una gestión adecuada de la información fortalece la planificación estratégica institucional, al basar las decisiones en datos verificables, mejora la eficiencia operativa, reduciendo duplicidades y errores administrativos, facilita la evaluación institucional y la acreditación universitaria, al contar con evidencias organizadas. La información gestionada de manera inteligente se convierte en un recurso de poder institucional, que refuerza la autonomía, la credibilidad y la sostenibilidad universitaria.

La Mtra. Hernández Lópeztambién destacó que: “La tecnología, por sí sola, no garantiza el desarrollo institucional. Es necesario que toda la comunidad universitaria (docentes, estudiantes y personal administrativo) adquiera y practique competencias informacionales que les permitan gestionar la información de manera ética, crítica y responsable”.

Para finalizar, en el encuentro se enfatizó que, con la integración tecnológica, en la modernización de los sistemas y la formación de competencias, las universidades avanzan hacia una administración más eficiente, transparente y comprometida con la calidad educativa y el desarrollo integral de la sociedad.

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio