


En modalidad virtual y presencial la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés llevó a cabo la tercera sesión del Curso de Evaluación para los Aprendizajes, titulada “La evaluación como puente: acompañar y comprender el aprendizaje”. Esta actividad formativa fue facilitada por el Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, rector de esta casa de estudios, y fue enmarcada en la Unidad 1: Fundamentos de la Evaluación para el Aprendizaje.
El principal objetivo de esta sesión fue profundizar en la evaluación como un proceso formativo, reflexivo y continuo, que va más allá de la simple calificación, permitiendo recolectar evidencias y analizar información útil para la mejora del aprendizaje. Este enfoque busca acompañar al estudiante en su desarrollo integral, estimulando su autorreflexión, motivación y participación activa en la construcción del conocimiento.
Durante el desarrollo sesión el Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, abordó temas fundamentales como la evaluación formativa, el papel del docente como facilitador del aprendizaje, la importancia de generar confianza en el estudiantado y el enfoque humanista inspirado en Paulo Freire, destacando cómo la evaluación debe entenderse como un proceso continuo que acompaña, orienta y transforma la experiencia educativa.
La importancia de esta actividad radica en su capacidad de fortalecer las competencias pedagógicas del personal docente, dotándolos de herramientas actuales que permiten transformar el proceso evaluativo en una experiencia significativa, además, promueve una educación centrada en la persona, la familia y la comunidad, en coherencia con el Modelo Educativo Nacional que impulsa el Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con una educación innovadora, humanista y transformadora. Al promover espacios de formación continua para su comunidad académica, la universidad fortalece su identidad institucional y consolida su papel como referente en la implementación de prácticas pedagógicas de calidad al servicio del pueblo nicaragüense.