Inteligencia Artificial con Propósito en la Educación 

Estudiantes del Área del Conocimiento de Ciencias Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), participaron del Conversatorio: Inteligencia Artificial con Propósito, con el objetivo de analizar e impulsar el uso de la IA (Inteligencia Artificial), como una herramienta ética, inclusiva y pedagógica que contribuya al desarrollo académico integral de los aprendientes en entornos educativos modernos.  

Con los avances de la tecnología, han surgido varias herramientas que apoyan al manejo de la información para fortalecer los conocimientos, utilizarlas con propósito implica dirigir su potencial hacia fines académicos, se busca fortificar la calidad del aprendizaje, fomentar la equidad y personalizar la enseñanza según las necesidades de cada estudiante. La implementación consciente de estos métodos puede marcar una diferencia sustancial en la educación moderna. 

 

La Inteligencia Artificial, es una herramienta poderosa con el potencial de transformar profundamente los entornos educativos, esta debe ser utilizada de manera estratégica para potenciar el aprendizaje, fomentar la inclusión académica y personalizar la enseñanza.  

Durante el conversatorio sobre IA, se abordaron temas claves que permitió dar a conocer herramientas útiles para los estudiantes como: ChatGPT, Grammarly, Notion AI, Khanmigo y Quillbot, las cuales permiten mejorar la escritura, organizar apuntes, recibir tutoría personalizada y estudiar de manera eficiente. Se destacó la importancia de la accesibilidad, la ética y la transparencia como pilares esenciales para una adopción efectiva en los entornos educativos, estos principios garantizan que ningún estudiante quede excluido del avance tecnológico. 

Uno de los temas a discusión fue sobre la ética y responsabilidad, ya que, la privacidad de los datos, la eliminación de sesgos y el acceso justo a estas tecnologías son aspectos fundamentales. Las decisiones educativas no deben depender únicamente de algoritmos, sino que deben estar guiadas por criterios humanos, garantizando el respeto y la equidad en todo momento. 

Finalmente, se concluyó que el futuro de la educación es híbrido, combinando lo mejor del pensamiento humano con la asistencia de la IA, esta debe inspirar, no sustituir, y su implementación debe estar acompañada de formación docente y estudiantil. Una IA con propósito puede ser una gran aliada para lograr una educación más justa, eficiente e inspiradora.

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio