Noticias

Inician Conmemoración a la Semana de la Salud en Homenaje a  Héroes y Heroínas que aportaron a la Revolución

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, a través del Área del Conocimiento de Ciencias de la Salud, en conmemoración de la Semana de la Salud realizó, “Homenaje a nuestros Héroes y Heroínas que aportaron a la Salud y a la Revolución”, con el propósito reflexionar en sus acciones para que el pueblo Nicaragua tenga acceso a Salud Gratuita con calidad, calidez como derecho universal restituido por nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

“Del 5 al 12 de abril a nivel nacional, el Área de Conocimiento Ciencias de la Salud realizó una planificación en conmemoración de la Semana de la Salud, en el cual se están fortaleciendo los saberes profesionales, pero también se está fortaleciendo ese sentido de pertenencia y el enfoque militante porque se están recordando a los héroes y heroínas que han aportado a la salud y han aportado también a la revolución desde el ejercicio profesional, dentro de ellos tenemos Silvia Ferrufino, el Doctor Antonio Lenín Fonseca, Manolo Morales y otras series de heroínas y héroes que han aportado a que hoy en día tengamos paz y sobre todo tengamos acceso a la salud gratuita con calidad y calidez”. Dio a conocer el Mtro. Derick Pavón, director del Área del Conocimiento de Ciencias de la Salud.

Esta actividad nace con el objetivo de que los jóvenes universitarios, meditar sobre el aporte de su profesión en la atención sanitaria con calidad y calidez hacia el paciente, familia y comunidad, logrando sentido de pertenencia, identidad profesional y orgullo de contribuir al bienestar común de la sociedad con la participación de la comunidad estudiantil y docentes de las carreras de Ciencias de la Salud. Cada uno de los estudiantes, destacaron sus habilidades para el emprendimiento, ofertando productos nacidos desde su intelecto y personificándolas para el servicio de la comunidad, aportando al mejoramiento de la salud con cada uno de los artículos elaborados.

Este evento estructurado en el periodo de la semana de la salud, tiene como objetivo fortalecer profesionalmente a los estudiantes, logrando que desde su formación se fortifique su compromiso por aprender y alcanzar las competencias profesionales para brindar una atención de calidad, calidez, humanismo y solidaridad al pueblo nicaragüense demostrando su vocación de servicio.

De igual forma, fortalecerlos políticamente haciendo conciencia de la lucha de nuestros héroes y heroínas de nuestro país, por ser un país libre y soberano, capaz de garantizar la salud como derecho humano fundamental, logro que solo se obtuvo, a través del Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que en 18 años ha hecho gestionado inversiones con gran alcance territorial llevando Atención en Salud en todo el territorio del País.

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio