


La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, dio inicio a la Jornada de Fiestas Patrias “Todos San Jacinto” con un acto desarrollado de forma virtual y presencial. La actividad tuvo como eje central el orgullo de ser nicaragüense y la importancia de mantener vivas la historia, la cultura y las tradiciones que fortalecen nuestra identidad como nación.
El Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, rector de esta casa de estudios, mencionó que. “Estamos realizando nuestro lanzamiento de la Jornada Patria “Todos San Jacinto”. Es una Jornada que nuestro Buen Gobierno está impulsando en todo el país, en cada universidad, colegio, barrio, comunidad; nosotros vamos a honrar, homenajear y celebrar esta Jornada que está circunscrita en lo que es la Independencia de Centroamérica y de Nicaragua, y la batalla de San Jacinto”
El evento se enmarca en la conmemoración de las gestas heroicas que forjaron la independencia, destacando la relevancia de mantener vivo el legado de quienes lucharon por la soberanía nacional. A través de reflexiones históricas, se reafirmó el compromiso de preservar la memoria colectiva y fortalecer el sentido de unidad entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
El Mtro. José Antonio Zúniga, director Académico, expresó: “es importante destacar que, para toda esta Jornada Patria, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés ha planificado una serie de acciones, estrategias, actividades encaminadas al fortalecimiento de la calidad educativa, la calidad institucional y garantizar a toda la comunidad universitaria espacios en los que se puedan desarrollar investigaciones, talleres, conferencias; nosotros como institución de educación superior, esta nuestra universidad, hija de la segunda etapa de la Revolución, está cumpliendo su papel en la sociedad, en la formación de nuevas generaciones empáticas, orgullosas de ser nicaragüenses, que quieren vivir en paz”.
Esta jornada no solo invita a recordar los acontecimientos que marcaron la historia patria, sino también a reflexionar sobre la responsabilidad de proteger la identidad cultural. De esta manera, se promueve un espacio para la convivencia, el aprendizaje y la reafirmación de los valores que sostienen la identidad nicaragüense.