


Comunidad educativa de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés UNMRMA inauguró el Centro de Innovación Comandante Julio Buitrago Urroz, en conmemoración del legado del Padre de la Resistencia Urbana.
El Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, rector de esta alma mater, expresó. “Estamos inaugurando el centro de innovación Comandante Julio Buitrago Urroz, este espacio viene a facilitar el aprendizaje de los estudiantes en materia de innovación y creatividad, es poner en las manos de nuestros estudiantes este centro, que tiene un costo que lo estamos retomando del 6% constitucional, darle esa utilidad que corresponde que es para los estudiantes, estamos dotándolo de computadoras, mesas y sillas”.
“cuando estamos haciendo los proyectos de inauguración, lo hacemos convencidos que solamente invirtiendo en educación se puede tener una formación más completa en los estudiantes. Si nosotros no les facilitamos estos instrumentos y herramientas tecnológicas a los jóvenes, se les hace mucho más difícil a ellos, sin embargo, ahora ya lo tienen de manera gratuita y de calidad”, culminó el académico.
Este nuevo Centro está equipado con Equipos Tecnológicos, mobiliario, herramientas de gamificación y metodologías de desarrollo para los jóvenes y será un espacio que facilitará la colaboración y el intercambio de conocimientos fomentando una cultura de innovación con vocación hacia la comunidad.
La Mtra.Carmen María Delgadillo Montano, jefa del Departamento de Investigación, Innovación y Extensión, explicó como este centro de innovación va a beneficiar a la comunidad universitaria. “Este Centro de Innovación Julio Buitrago Urroz, viene a beneficiar a la comunidad universitaria en general, pero también tiene una apertura para la comunidad, porque desde acá vamos a establecer una ruta formativa en los procesos de innovación, preparando a los estudiantes, a los mentores para las competencias nacionales y regionales de las que formamos parte, también vamos a establecer espacios de asesoría y de mentoría para aquellos emprendedores locales que necesitan crear sus planes de negocio y ser acompañados en este proceso”.
Desde este centro se promoverá la creatividad e innovación para proponer soluciones a desafíos y necesidades reales de las familias y comunidades, generando tecnologías que aporten al desarrollo social, ambiental, Soberanía Alimentaria, Economía Familiar y Comunitaria.
La Joven Alondra Meza Murillo, estudiante de esta casa de estudios, mencionó que, “creo que es una oportunidad muy grande para nosotros como estudiantes ya que, nosotros tenemos que realizar proyectos y así nos vamos a ir dando una idea de cómo desarrollarlos, es una gran avance; Los invito a que vengan, aunque sean de otros recintos, pueden aquí venir a recrear sus ideas y aumentar su capacidad de innovación”.
Se realizarán eventos como las temporadas de Innovación abierta, Rally Nacional, Rally Latinoamericano, Hackathon, se brindará asesoramiento a emprendedores y formación permanente para el desarrollo profesional de estudiantes, docentes y familias en general.


Universitarios de Ciencias de la Salud Celebran al Maestro.

La Evaluación como Puente: Acompañar y Comprender el Aprendizaje

Alma mater Inaugura Laboratorio De Computación Cro. Bernardino Díaz Ochoa

Calidad Educativa y su Articulación con la Gestión Institucional
