


La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, desde el Departamento de Bienestar Estudiantil llevó a cabo la Expo Bienestar, bajo el lema “Derribando barreras, construyendo oportunidades”, en el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad. Esta jornada se organizó con el propósito de abrir un espacio formativo y participativo, en el que la comunidad universitaria reflexionó sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia la diversidad en todos los ámbitos.
La actividad se desarrolló con una dinámica que combinó intervenciones académicas, presentaciones artísticas y relatos de vida de estudiantes con discapacidad, lo que permitió generar un diálogo enriquecedor y un acercamiento humano al tema. A través de estas experiencias se buscó sensibilizar a los asistentes sobre la necesidad de construir entornos accesibles, justos y respetuosos, donde cada persona pueda aportar sus capacidades.
El objetivo principal de esta iniciativa fue promover la inclusión, el respeto y la participación plena de las personas con discapacidad dentro de la comunidad universitaria. De esta manera, se buscó fortalecer una cultura de equidad y empatía que reconozca los derechos, aportes y talentos de todos los estudiantes, destacando que la diversidad es un valor esencial en la formación integral.
Con este espacio, la universidad contribuye a la concientización y sensibilización de su comunidad, ofreciendo herramientas para identificar actitudes excluyentes y fomentar cambios que impacten positivamente en la convivencia diaria. Además, se resaltaron los beneficios de los entornos inclusivos para el bienestar individual y colectivo, fortaleciendo los lazos entre estudiantes, docentes y personal académico.
Con actividades como la Expo Bienestar, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés fortalece su compromiso de formar profesionales integrales con sensibilidad social, fomentando una comunidad universitaria que reconoce la diversidad como un pilar esencial de la convivencia. Este tipo de iniciativas no solo promueven la inclusión y el respeto, sino que también generan conciencia sobre la importancia de garantizar igualdad de oportunidades, impulsando cambios culturales que trascienden las aulas y se proyectan hacia la sociedad en su conjunto.
Galería


Alma Mater Destaca Importancia de la Marca Gráfica Institucional


La Interculturalidad como Eje Estratégico en la Internacionalización Educativa

