
Noticias

Departamento de Docencia de Pregrado, Grado y Posgrado, de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), realizó de manera presencial y virtual, su segundo encuentro del Curso de Transformación Pedagógica Tambor de Saberes: “Cartografiando y Dramatizando la Descolonización en el Aula” dirigido a docentes de la institución, con el objetivo de integrar herramientas y recursos innovadores, para que los educadores pueden personalizar la experiencia del aprendizaje, adaptándose a las necesidades de cada estudiante.
La transformación pedagógica se refiere a un cambio profundo en las prácticas educativas que busca mejorar la enseñanza y el aprendizaje, implicando un cambio en la cultura educativa, donde se valora la participación activa de los estudiantes y se promueve un ambiente inclusivo y diverso, promoviendo un aprendizaje más activo y colaborativo.
En este segundo encuentro la sesión con los docentes inicio con un “Tambo Pedagógico”, un círculo de diálogo en el que se contrastaron visiones occidentales y ancestrales sobre la educación, en donde cada maestro aporta una idea clave que relacione sus experiencias con alguna sabiduría territorial.
“Esta actividad es la continuidad del curso de transformación pedagógica que se está realizando desde Dirección Académica, el Departamento de Docencia de Pregrado, Grado y Posgrado. Este curso es un espacio formativo diseñado para desarrollar las competencias docentes mediante un enfoque crítico intercultural e innovador. El programa combina fundamentos teóricos y prácticos, esto es para las aplicaciones prácticas integrando saberes ancestrales, tecnologías educativas y metodologías activas para repensar las prácticas pedagógicas que están en función de nuestros docentes”. Destacó la Mtra. Jessica Gaitán, analista del Departamento de Docencia de Pregrado, Grado y Posgrado.
Galería


Implementación del Segundo Módulo del Curso de Transformación Pedagógica



Personal se Capacita ante situaciones de Emergencia
