
Noticias

Estudiantes del Área del Conocimiento de Ciencias de la Educación, Arte Y Humanidades, de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés participaron del Homenaje a los Héroes y Mártires de Monseñor Lezcano, que son recordados con profundo respeto y gratitud.
“Esta actividad forma parte de esa formación integral de nuestros estudiantes, en el sentido que deben de apropiarse o debemos apropiarnos toda la comunidad universitaria del legado de nuestros héroes y mártires, que es parte de nuestra historia, de esa lucha revolucionaria que representa el esfuerzo, el sacrificio que empeñaron todas las personas que estuvieron luchando para no seguir sometiéndose a intervenciones extranjeras que atentaban contra la dignidad y la soberanía nacional”. Destacó el Mtro. Beymar Josué Leiva Pérez, director del Área del Conocimiento de la Educación, Arte Y Humanidades.
En este evento se realizó la Conferencia “Voces de Dignidad: Memoria Viva de los Héroes de Monseñor Lezcano”, desarrollada por el Mtro. Pedro Avilés. De igual manera, los estudiantes participaron del Conversatorio “Legado de Lucha Popular en el Horizonte Formativo de las Nuevas Generaciones”, donde los participantes conocieron un poco más de la historia y de las acciones de los mártires.
El Mtro. Leiva Pérez, también, mencionó que: “Hoy específicamente estamos rememorando tres fechas importantes, la primera enfocada a nuestros héroes y mártires de Monseñor Lezcano, donde Angelita Morales Avilés, con tres mujeres más y un compañero, lucharon por esa dignidad y esa soberanía desde su trinchera; también estamos rememorando el 130 aniversario del natalicio de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, nuestro antecesor de la Revolución Popular Sandinista, quien establece las bases para esa lucha por la dignidad y la soberanía nacional, de igual manera, estamos rememorando un año más de la caída de nuestro compañero Giorgino Andrade, quien es el primer mártir de la Cruzada Nacional de Alfabetización”.
Estos valientes hombres y mujeres entregaron sus vidas en defensa de la patria, enfrentando adversidades y peligros con la esperanza de un cambio verdadero. Su sacrificio no fue en vano; fue la semilla que germinó en la historia de nuestra del país de Nicaragua, permitiendo disfrutar de derechos y libertad. Su memoria vive en cada rincón del corazón del pueblo, como un recordatorio de que la paz y la libertad se conquista con esfuerzo y sacrificio.
Galería

¡SANDINO VIVE, LA LUCHA SIGUE!


Estudiantes conocen el Significado y Simbología de Uniformes de Ciencias de la Salud

Comunidad Universitaria participa de Jornada de Vacunación

