Héroes y Mártires del 23 de Julio que Forjaron la Historia con su Legado 

Asi Nicaragua conmemora 66 años de las acciones Heroicas de los estudiantes que lucharon en defensa de la soberanía del país, su entrega constituye una llama viva que guía el caminar de las nuevas generaciones comprometidas con la construcción de una nación digna y libre. 

El 23 de julio de 1959 se convirtió en una fecha histórica marcada por el valor y la entrega de jóvenes estudiantes universitarios que ofrendaron su vida en la lucha por la libertad y la justicia en Nicaragua. Ese día, en el departamento León, la represión de la Guardia Somocista arrebató la vida a valientes estudiantes que marchaban por sus ideales patrióticos y en defensa del pueblo. 

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), realizaron una movilización de forma pacífica por las calles de León, en protesta de la masacre realizada por la Guardia Homicida en “El Chaparral” (en el cual asesinaron a 9 nicaragüenses y 2 cubanos, resultando herido de gravedad el Comandante Carlos Fonseca Amador).La respuesta del régimen fue muy desgarradora, la Guardia Somocista, abrió fuego contra los manifestantes, arrebatando la vida a cuatro estudiantes: Sergio Saldaña, Erick Ramírez, Mauricio Martínez y José Rubí, cuyos nombres quedaron grabados en la memoria colectiva como símbolos de lucha y sacrificio. 

Este trágico acontecimiento provocó indignación en la población, despertando de esta manera una conciencia política más firme en la juventud. Las acciones ilícitas del 23 de julio impulsaron con mayor fuerza las luchas revolucionarias. Se declaró el Día Nacional del Estudiante, en reconocimiento al compromiso sellado con sangre del movimiento estudiantil, por la lucha de la liberación del pueblo nicaragüense y en homenaje a aquellos jóvenes que con su vida encendieron la llama de la libertad. 

Los Héroes y Mártires del 23 de julio son símbolo de rebeldía, dignidad y compromiso con las causas justas. Su sangre derramada sembró las bases de una conciencia revolucionaria que continúa iluminando el camino de generaciones decididas a transformar la realidad con amor y valentía.  

En su honor, se conmemora esta fecha como un llamado permanente a no olvidar, a defender la verdad y a seguir construyendo una patria libre, soberana y justa; nos convoca a mantener viva la llama de la esperanza y el compromiso con la transformación social. La comunidad universitaria rinde homenaje a quienes con valentía y amor patrio ofrecieron sus vidas por la justicia, la soberanía y la libertad del pueblo nicaragüense. 

Desde las aulas y comunidades, se renueva día con día el compromiso de los sueños y principios de estos valientes héroes, fortaleciendo la conciencia crítica, el amor al prójimo y la defensa de la paz, su ejemplo permanece vivo en cada joven que se forma y prepara profesionalmente para servir a su pueblo con entrega, dignidad y esperanza. 

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio