


La Extensión Universitaria de Boaco de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), organizó el Taller: “Herramientas para un abordaje con mayor profundidad en adolescentes con Trastorno del Espectro Autista, en el ámbito Universitario”, dirigido a la comunidad universitaria y docentes, con el objetivo de brindar herramientas teóricas y prácticas que favorezcan un abordaje significativo, pedagógico y solidario, más profundo, empático e inclusivo hacia estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), contribuyendo a mejorar su experiencia académica.
El taller está vinculado a la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026 al promover una formación inclusiva, humanista y científica, orientada a mejorar la atención educativa a estudiantes con necesidades específicas, respondiendo al Eje 9: Educación Especial Incluyente, el cual promueve el desarrollo pleno e integral de los niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad u otra condición, desarrollando su potencial para una mejor calidad de vida en igualdad de oportunidades.
En este taller se abordaron temas clave como la neuroanatomía del autismo, mitos y realidades del TEA, principios de intervención conductual y cognitiva, así como estrategias de inclusión universitaria, brindando un enfoque integral y actualizado. La realización de este evento refleja un reconocimiento al esfuerzo institucional por brindar una educación inclusiva y accesible para todos, y representa un acto de gratitud por la formación integral.
En esta actividad se brindaron herramientas prácticas para docentes y estudiantes, con el fin de fomentar una convivencia respetuosa, empática y equitativa en los espacios educativos, fortaleciendo las capacidades para responder con sensibilidad y profesionalismo a los desafíos que plantea la diversidad en el aula universitaria, contribuyendo al desarrollo de entornos educativos más accesibles, respetuosos y equitativos.
Con iniciativas como esta, la UNMRMA avanza en su misión de formar profesionales comprometidos con la justicia social, capaces de responder a los desafíos de una sociedad diversa. Estos espacios representan un paso firme hacia la construcción de una Universidad más inclusiva, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de aprender, crecer y transformar su realidad.


Realizan Sexta Sesión del Curso de Evaluación para el Aprendizajes

La Educación, Base Transformadora que Construye el Porvenir de la Juventud


Frente Sandinista de Liberación Nacional, Un Nacimiento Revolucionario
