Noticias

Fortaleciendo el bienestar desde la conciencia: Encuentro semanal aborda los determinantes de la salud

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés desarrolló el Encuentro Semanal de Formación Integral con el Personal académico y administrativo con la presentación titulada “Determinantes de la Salud: Cuida tu estilo de vida”, dirigida por el Mtro. Derik Noel Pavón Calero, director del Área del Conocimiento de Ciencias de la Salud de esta casa de estudios, con el propósito de reflexionar sobre los factores que inciden en la salud de las personas a lo largo de su vida.

En esta presentación se permitió analizar la trayectoria vital como un proceso que se construye a través de roles, funciones y transiciones, los cuales están profundamente marcados por condicionantes sociales, ambientales, biológicos y personales; en este marco, se destacó la importancia del estilo de vida como un determinante clave y transformable, vinculado a la toma de decisiones conscientes, al entorno inmediato y a los hábitos cotidianos.

El Mtro. Derik Noel Pavón Calero, director del Área del Conocimiento de Ciencias de la Salud, explicó. “El día de hoy abordamos acerca de la determinante de la salud, el cual tuvo como objetivo que reflexionáramos acerca de la importancia de adoptar estilos de vida sanos y que permita alargar nuestro bienestar en correspondencia a las cuatro determinantes, como corresponde al medio ambiente, estilo de vida, biología humana y también la atención sanitaria. Seamos conscientes de que estamos rodeados de un espacio social que directamente influye sobre nuestras decisiones y cómo actuamos para cuidar nuestra higiene o nuestro bienestar”.

Asimismo, se presentaron datos actualizados sobre las principales causas de muerte en Nicaragua durante el año 2024, organizadas según el determinante que más influyó, lo que permitió visualizar con claridad la responsabilidad individual y colectiva en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

El encuentro concluyó con una reflexión sobre la relación entre pensamiento, hábitos y destino, subrayando que cuidar la salud no solo implica aspectos físicos, sino también mentales, emocionales y espirituales. Esta actividad reafirma el compromiso de la comunidad universitaria con una educación humanista, transformadora y consciente del valor de la vida.

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés continúa promoviendo espacios de reflexión y aprendizaje que fortalezcan la formación integral de su personal, con una visión centrada en el bienestar, la conciencia crítica y el desarrollo pleno del ser humano.

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio