
La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, desarrolló el taller “La socioafectividad como factor esencial para el fortalecimiento de las relaciones sociales desde el ámbito académico”, una iniciativa orientada a promover espacios de reflexión y crecimiento personal entre docentes y estudiantes. Este encuentro formativo se enmarca en el compromiso institucional de impulsar prácticas educativas centradas en el bienestar humano y el desarrollo integral de su comunidad universitaria.

El taller tuvo como objetivo fortalecer las relaciones sociales dentro del entorno educativo, fomentando la comprensión de las dimensiones intrapersonales e interpersonales que inciden en la convivencia diaria. La actividad se realizó a través del Departamento de Investigación, Innovación y Extensión en el Recinto Universitario Pablo Úbeda, integrando a participantes de distintas carreras en un ambiente de diálogo y aprendizaje compartido.

La realización de esta jornada responde a la necesidad de promover vínculos más sólidos, respetuosos y empáticos entre los miembros de la comunidad universitaria. A través de temáticas como las generalidades de la socioafectividad, el análisis de emociones y las dinámicas de interacción grupal, los asistentes lograron identificar factores que influyen directamente en su bienestar emocional y su desempeño académico. Asimismo, se desarrolló un mural colectivo de emociones, un ejercicio que permitió expresar sentimientos de forma segura y reflexiva.
El taller también contribuyó al cumplimiento al Eje 1: “Educación para la Vida” y Eje 2: “Educación en Valores”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024–2026; mediante una metodología teórico-práctica, los participantes reforzaron habilidades de comunicación, empatía y autoconocimiento, esenciales para fortalecer el clima institucional y promover relaciones más humanizadas dentro del quehacer académico.

Con este tipo de espacios formativos, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su misión de acompañar a la comunidad en procesos que trascienden la formación técnica y profesional, impulsando el desarrollo emocional, ético y social de sus estudiantes y docentes. Cada actividad realizada desde sus unidades académicas reafirma el compromiso de construir una universidad más humana, solidaria y orientada a la transformación positiva de la sociedad nicaragüense.
Galería

Comunidad Universitaria Profundiza Sobre el Valor de la Memoria Histórica








