Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

Fortalecen la Cultura Investigativa a través de Coloquio “Voces y Senderos del Derecho”

Con el objetivo de Fomentar el intercambio académico y la reflexión interdisciplinaria en relación con los avances, aportes y desafíos del pensamiento jurídico, a través de la exposición dialogada de disertaciones que fortalezcan la cultura investigativa y el compromiso social del derecho, se realizó con el éxito el Coloquio “Voces y Senderos del Derecho”, en el Recinto Ricardo Morales Avilés.

El coloquio “Voces y Senderos del Derecho”, se configura como un espacio académico de dialogo, reflexión y proyección del pensamiento jurídico contemporáneo de la Universidad. En este encuentro 57 maestrandos de los programas de posgrado presentaron sus disertaciones de maestría, donde se privilegiará la interacción, el debate y la construcción colectiva del conocimiento jurídico.

El evento se concibió como una experiencia formativa integradora para el fortalecimiento del vínculo entre la formación de posgrado y la comunidad académica de grado, propiciando la participación de lo estudiantes de la Licenciatura en Derecho como oyentes y comentaristas críticos. De esta manera, este evento se establece como puente entre la investigación jurídica y la formación inicial del jurista, en coherencia con la misión institucional de promover una educación de excelencia con compromiso social, ético y transformador.

El coloquio se desarrolló en dos momentos académicos principales, combinando una sesión plenaria de apertura con actividades en subsalas simultáneas para favorecer el dialogo interdisciplinario, asimismo se contó con la conferencia magistral “Los Senderos del Derecho nicaragüense en tiempos de transformación social”.

Temáticas como: Des judicialización del divorcio voluntario con hijos, Procesos de Declaratoria de Herederos, en el marco del las Garantías de derecho al Patrimonio como derecho humano, dentro de las normas y procedimientos del Código Procesal Civil de Nicaragua “Ley 902 y Sus Reformas entre otros.

Este permitió visibilizar los aportes investigativos de los programas de posgrados en Derecho, fortalecer la integración entre niveles académicos, y consolidar una comunidad jurídica reflexiva, crítica y comprometida con la justicia social y el desarrollo nacional.

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio