


La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UMMRMA), realizó su Encuentro de Formación Integral con Personal Académico y Administrativo, un espacio para compartir conocimientos, reflexionar y compartir entre los participantes, con el propósito de fortalecer la comunicación y las relaciones entre los trabajadores.
La temática expuesta en este encuentro fue: “Formación Tecnológica para el Desarrollo Integral de la Comunidad Universitaria” desarrollada por el Lic. Miguel Arturo Rivas Reyes, responsable de Soporte Técnico, mencionó: “La formación tecnológica en la Universidad es muy importante porque facilita el acceso al conocimiento mediante plataformas digitales y educación virtual, contribuye a la empleabilidad, la innovación y el emprendimiento tecnológico y moderniza la gestión universitaria con herramientas digitales, inteligencia artificial y sistemas administrativos eficientes”.
La formación tecnológica en la universidad se ha convertido en un pilar fundamental para el fortalecimiento de las competencias profesionales de estudiantes y docentes, no se trata únicamente de adquirir destrezas técnicas, sino de fomentar el pensamiento crítico, científico y creativo que permita enfrentar los retos de una sociedad en constante transformación. Además, esta preparación impulsa la empleabilidad, la innovación y el emprendimiento tecnológico, aspectos claves para el desarrollo académico y profesional.
La Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024–2026 establece acciones concretas para potenciar la capacitación tecnológica para docentes, la formación en tecnologías emergentes, innovación pedagógica e investigación aplicada. Asimismo, el fortalecimiento de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN) garantiza modalidades de estudio virtual adaptadas a las necesidades de la comunidad universitaria. De igual forma, la educación virtual, el uso de aplicaciones y simuladores contribuyen a enseñar prácticas de conservación, apoyando la creación de sistemas de monitoreo ambiental.
Para finalizar, el Lic. Rivas también destacó que “La formación tecnológica no es un lujo, es una necesidad para transformar la universidad y su impacto social. Formar en tecnología a todos los actores de la comunidad universitaria garantiza una educación moderna, productiva, participativa y alineada con los desafíos globales”.

Taller Virtual Fortalece la Mediación Pedagógica Proactiva en Docentes

Estudiantes innovadores participan del Encuentro de Emprendedores


Taller Rescata la Memoria Viva de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización

