Festival Universitario por la Salud Mental Promueve Bienestar, Creatividad y Unión Estudiantil

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles en coordinación con Juventud Sandinista 19 de Julio de Masaya, desarrolló el Festival Universitario por la Salud Mental bajo el lema “Salud mental: fuerza, vida y creatividad”, con el propósito de fomentar la reflexión, el autocuidado y la integración entre la comunidad estudiantil. Esta jornada se enmarco en el Eje 1: “Educación para la vida”, Eje 2: “Educación en Valores”, Eje 3: “Educación Creativa”, Eje 6: “Ambiente y Naturaleza”, Eje 8: “Educación Física y Deporte”, la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, y tuvo como objetivo principal promover la conciencia sobre la importancia del bienestar emocional dentro del entorno académico.

La Mtra. Grethel Medrano, directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, mencionó. “En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales A través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles realizó este Festival con la comunidad estudiantil del Centro Universitario Regional de Masaya, con el propósito de promover hábitos saludables y actividades recreativas, deportivas y culturales que abonen a una formación integral de nuestra comunidad estudiantil, esto fue posible gracias a la articulación con Juventud Sandinista que nos han apoyado este día, que es una celebración y que nos une a todos dentro de una misma familia universitaria”.

El Mtro. Orlando Blanco, director del CUR Masaya, detalló. “En este Día Mundial de la Salud Mental, el Centro Universitario Regional Masaya de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, en coordinación con Juventud Sandinista, 19 de julio, estamos realizando diversas actividades para toda la comunidad universitaria, es bastante meritorio ver que la juventud se involucra en este tipo de actividades donde el principal objetivo es tener esa salud mental que todas y todos

necesitamos en nuestras vidas y que gracias a la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés es una realidad”.

Durante la actividad, los estudiantes participaron en diversos espacios interactivos y recreativos, entre ellos “Pinta tu bienestar”, “Zumbatón por la salud”, “Reto saludable”, “Bosque interior”, el “Rincón de autocuidado” y “demostración de Boxeo”. Cada uno de estos escenarios fue diseñado para estimular la creatividad, liberar tensiones, fortalecer el trabajo en equipo y crear hábitos positivos que favorezcan la salud mental.

El Cro. Denis Orozco, coordinador de Juventud Sandinista del departamento de Masaya, destacó que. “El día de hoy tenemos un festival en conjunto con la Universidad desarrollando diferentes actividades deportivas, culturales, tradicionales, actividades recreativas, exhibición de diferentes talentos de los jóvenes para dar a conocer y hacer conciencia sobre este día tan importante y fundamental. Nosotros desde los movimientos juveniles estamos trabajando en una campaña permanente por poder dar a conocer este tema que es fundamental y de mucha importancia. Hoy tenemos una exhibición de boxeo, exhibición de fabricación de vinos artesanales, tenemos pintura, tenemos un zumbatón, bailatón, tenemos actividades recreativas, un sinnúmero de actividades que nos permitan seguir conectando con los jóvenes y hacer conciencia sobre estos temas.

La joven Ashly Nicole Paramo, estudiante, refirió, “la verdad es que me pareció bien tratar este tema que es muy importante, muy delicado porque en estos tiempos muchos jóvenes han muerto por esa causa porque no tienen con quien hablar, no tienen con quien desahogarse, entonces me parece muy buena la idea de recrearse. Estas actividades ayudan para desestresar la mente, tener mucha creatividad pintando, boxeando y muchas cosas más, es una buena experiencia ya que damos a entender lo que estamos pensando nosotros en cómo podemos llevar nuestra imaginación al más allá”.

Con actividades como esta, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo una cultura universitaria basada en la empatía, la salud y la creatividad como pilares del desarrollo humano.

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio
https://pkvgamesqqonline.com/https://topweddinglists.com/https://aethelmearc.net/https://central.nasrda.gov.ng/https://hoteljackson.com/https://igov.exeter.ac.uk/
https://alpolac.edu.kz/learn/pkvgames/https://alpolac.edu.kz/learn/bandarqq/https://alpolac.edu.kz/learn/dominoqq/
https://adsii.or.id/sdm/pkvgames/https://adsii.or.id/sdm/bandarqq/https://adsii.or.id/sdm/dominoqq/
https://everynationeducation.org/mobileadmin/pkvgames/https://everynationeducation.org/mobileadmin/bandarqq/https://everynationeducation.org/mobileadmin/dominoqq/
https://ethnographylab.iiitd.edu.in/img/pkvgames/https://ethnographylab.iiitd.edu.in/img/bandarqq/https://ethnographylab.iiitd.edu.in/img/dominoqq/
https://pinktowerchildcarecentre.com/pkv/https://pinktowerchildcarecentre.com/bandarqq/https://pinktowerchildcarecentre.com/dominoqq/
https://smcc.or.id/stats/pkvgames/https://smcc.or.id/stats/bandarqq/https://smcc.or.id/stats/dominoqq/
https://aenfis.com/cloud/bandarqq/https://aenfis.com/cloud/pkvgames/https://aenfis.com/cloud/dominoqq/
https://unm.edu.ni/old/pkvgames/https://unm.edu.ni/old/bandarqq/https://unm.edu.ni/old/dominoqq/
https://cheersport.at/doc/pkv-games/https://cheersport.at/doc/bandarqq/https://cheersport.at/doc/dominoqq/https://cheersport.at/about-us/
https://sigarmas.com/backup/pkv-games/https://sigarmas.com/backup/bandarqq/https://sigarmas.com/backup/dominoqq/
https://www.spring.edu.sg/sci/pkv-games/https://www.spring.edu.sg/sci/bandarqq/https://www.spring.edu.sg/sci/dominoqq/
https://cecas.clemson.edu/mobile-lab/https://cecas.clemson.edu/amic/https://cecas.clemson.edu/latourlabs/
https://lpm.stital.ac.id/https://digilib.stital.ac.id/https://pai.stital.ac.id/
https://id.pandamgadang.com/
https://gurupintar.ut.ac.id/