
Noticias

El Área del Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), realizó el Conversatorio: “Elementos que inciden en el rendimiento académico en la educación superior”, con el propósito de analizar los factores personales, institucionales y socioculturales que influyen en el desempeño académico universitario, mediante la participación significativa de docentes y estudiantes.
Este conversatorio es en respuesta al Eje 1: Educación para la vida de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, que prioriza la formación integral y el desarrollo de competencias para enfrentar desafíos personales y colectivos. De igual forma, se promueve el aprendizaje continuo de capacidades, habilidades y valores para la formación integral como persona, para el trabajo y demás ámbitos de la vida.
Las temáticas desarrolladas en este encuentro fueron: factores personales (motivación, gestión del tiempo y salud mental), factores institucionales (recursos educativos, metodologías docentes y clima universitario), el impacto de las políticas públicas en el acceso y permanencia estudiantil. Esta actividad se estructuró entorno a ponencias breves, intercambio de experiencias y debates grupales, con énfasis en la identificación de estrategias prácticas para optimizar los resultados educativos.
La pertinencia de la actividad consiste en la necesidad de generar evidencia contextualizada sobre los retos que enfrentan los estudiantes de educación superior, en consonancia con las demandas del siglo XXI, y potenciar el éxito académico con un enfoque preventivo y colaborativo, esencial para reducir tasas de deserción.
Esta actividad es desarrollada para los jóvenes y docentes permitiendo identificar los elementos clave que afectan el desempeño académico, brindar estrategias prácticas para mejorar la adaptación estudiantil a las exigencias universitarias y se realizó un llamado a la reflexión de forma colectiva.
La UNMRMA, tiene como misión formar profesionales integrales, en correspondencia con las demandas de las personas, las familias y comunidades del país, por tal razón, se trabaja continuamente en priorizar ambientes que beneficien a los estudiantes y brindar un acompañamiento personalizado para que los jóvenes universitarios puedan sentir esa calidez humana.

Presentan Reglamento e Instalan Comisión Central de Becas

Nicaragua Declara el 19 de Abril como “Día Nacional de la Paz”


Implementación del Segundo Módulo del Curso de Transformación Pedagógica

