Noticias

Estudiantes reciben Conferencia: “La Magia de la Lectura y su impacto en la Humanidad»

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA) realizó la Conferencia: “La Magia de la Lectura y su impacto en la Humanidad», con el propósito de que los jóvenes adquieran conocimientos en diversas áreas y mejoren sus habilidades de comprensión y análisis crítico, fomentando la autodisciplina y la concentración, que contribuyan al éxito académico.  

La lectura es una herramienta esencial para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes, ya que juega un papel vital en el desarrollo integral de los jóvenes, desarrollando un vocabulario más amplio, lo que les ayuda a comunicarse de manera más efectiva en sus estudios y en su vida cotidiana; se convierte en una forma de desconectar y reflexionar, lo que contribuye a su bienestar emocional. 

El impacto de la lectura en la humanidad a lo largo de la historia, ha transformado el pensamiento de las personas, permitiendo la adquisición de conocimientos y el compartir ideas. La lectura ha sido un vehículo para la preservación de la historia y la cultura, permitiendo que las tradiciones y culturas se transmitan a las generaciones siguientes. 

Esta conferencia fue compartida por el Dr. Erick Tardencilla Marenco, docente de la UNAN-Managua, quien mencionó que un solo libro puede enseñarnos cómo piensan, sienten y sueñan personas en otra parte del mundo y que el libro es un puente cultural que permite conocer las tradiciones de otros países. De igual manera, indicó que, conforme a la evolución tecnológica, se pensó que el libro de forma física dejaría de existir, sin embargo, este coexistirá con lo digital, como el cine con el teatro.  

A través de la literatura, las personas pueden explorar sus propias experiencias y las de otros, fomentando la empatía y la comprensión intercultural. En este sentido, la lectura no solo enriquece la vida individual, sino que también contribuye al progreso colectivo de la sociedad. El acceso a la lectura y la promoción de la alfabetización son fundamentales para el desarrollo sostenible, ya que una población educada es más capaz de enfrentar desafíos como la pobreza y la desigualdad.  

Posterior a la conferencia, se le planteó a cada uno de los estudiantes el poder adoptar un libro de la Biblioteca Central de la UNMRMA, con el propósito de que se propusieran leer el libro y compartir su conocimiento y experiencia aprendida por medio de la lectura de la obra seleccionada.  

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio