
Noticias

Como parte de una iniciativa orientada a fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad estudiantil, se desarrolló la actividad “El Reciclaje, Estrategia de Cuido a la Madre Tierra”, En respuestas del Eje 6: “Ambiente y Naturaleza”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias”, 2024-2026, esta jornada educativa fue enfocada en la práctica del reciclaje en el entorno estudiantil. La actividad involucró a estudiantes y docentes, quienes participaron en diversas acciones diseñadas para integrar el reciclaje como un hábito diario dentro y fuera del aula.
Durante la jornada se abordaron temas claves como la correcta clasificación de residuos, la reutilización de materiales, la importancia del compostaje y la creación de huertos. Entre las dinámicas realizadas destacaron la elaboración de manualidades con elementos reciclados, la instalación de contenedores diferenciados para papel, plástico y vidrio.
Uno de los objetivos principales fue sensibilizar a los estudiantes sobre el impacto que generan sus acciones cotidianas en el medio ambiente, promoviendo el desarrollo de una actitud responsable y proactiva frente al manejo de residuos. Asimismo, se buscó fomentar la creatividad y el trabajo colaborativo mediante actividades prácticas que permiten aprender haciendo.
La actividad generó una respuesta positiva en la comunidad universitaria, al evidenciar que pequeñas acciones pueden traducirse en grandes cambios, la participación estudiantil y docente demostró un alto compromiso con la protección del medio ambiente y dejó en evidencia el potencial de la universidad como un espacio de formación integral y transformación social.
Con este tipo de actividades, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, fortaleciendo valores de respeto, responsabilidad y conciencia ecológica, elementos esenciales para la construcción de una ciudadanía comprometida con el futuro del planeta.
Galería

Nicaragua Declara el 19 de Abril como “Día Nacional de la Paz”


Implementación del Segundo Módulo del Curso de Transformación Pedagógica


