
Con el objetivo de fortalecer los aprendizajes prácticos y promover un contacto directo con el conocimiento ancestral, estudiantes de segundo año de la carrera de Medicina General Naturo Ortopática realizaron una gira de campo al vivero Nambume, un espacio de origen chorotega reconocido por su experiencia en la producción de plantas medicinales, ancestrales, cítricas y ornamentales. La actividad permitió a los jóvenes explorar, de manera vivencial, los saberes que sustentan la riqueza botánica del país.

La visita se desarrolló en el marco del Eje 5: “Historia e Identidad Nacional”, de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, orientado a fomentar el reconocimiento y la apropiación de nuestra herencia cultural y de la historia de lucha de los pueblos originarios. Este enfoque permitió que la experiencia trascendiera el componente académico, integrando valores de pertenencia, orgullo patrio y compromiso con la protección del patrimonio natural y cultural de Nicaragua.
Entre los principales objetivos de la actividad se destacó fortalecer la comprensión de los contenidos de la asignatura Botánica General y Sistemática, así como reconocer la relevancia de las especies medicinales en la práctica naturo ortopática. Además, se buscó que los estudiantes identificaran usos tradicionales, características y propiedades terapéuticas de diversas plantas, reforzando así sus competencias científicas y clínicas.

Para los estudiantes, esta experiencia representa una herramienta formativa de alto valor, ya que les permite vincular teoría y práctica, comprender el papel histórico de la medicina ancestral y desarrollar una mirada integral hacia el cuidado de la salud. Asimismo, la interacción con un espacio culturalmente significativo como Nambume
promueve sensibilidad, respeto y responsabilidad hacia los saberes originarios que enriquecen la medicina natural.

Con iniciativas como esta, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con una educación integral, con identidad y al servicio del pueblo nicaragüense, formando profesionales conscientes de su rol en la conservación de la memoria histórica, la cultura y la salud comunitaria.

Avanza Formación de Personal Mediante Curso de Excel Básico

Taller Ecoarte promueve Conciencia Ecológica a través del Arte





