
Noticias
Estudiantes del CUR Granada se apropian sobre Leyes y Estrategias que promueven el respeto a las Mujeres

Este 12 de marzo, estudiantes de la Carrera de Marketing del Centro Universitario Regional de Granada de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés en coordinación con el Ministerio de la Mujer (MINM), recibieron la Conferencia «Leyes y Estrategias que promueven el respeto a la dignidad y la humanidad de las Mujeres».
La actividad tiene como propósito garantizar que las mujeres y los hombres tengan igualdad de derechos y oportunidades, con el fin de aportar a una sociedad más justa. De la misma manera, se enfatizó que desde el inicio de la segunda etapa de la Revolución Popular Sandinista en el año 2007, se ha implementado el Modelo de Equidad y Complementariedad, con la finalidad de impulsar el empoderamiento económico, político, social y cultural de las mujeres y sus familias mediante políticas públicas, estrategias, programas, planes y proyectos, que aportan al desarrollo humano integral.
La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés se caracteriza por tener una gran afluencia de mujeres tanto en la parte administrativa-académica como en la población de los estudiantil.
Durante la conferencia se destacó el papel de la Mujer en la Lucha de Sandino, La Participación en la lucha contra la Dictadura de los Somoza, el Programa Histórico del F.S.L.N / Emancipación de la Mujer, La Participación durante la Primera Etapa de la Revolución, y la Restitución de los Derechos de las mujeres en 45 años de la Revolución Popular Sandinista.
En este sentido, se destacó que, en el año 2007, se elaboró la Política de Género del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, instrumento normativo que establece “la igualdad de hombres y mujeres como un derecho humano y necesidad estratégica para la profundización de la democracia representativa y participativa, así como para la construcción de una sociedad más justa y desarrollada socio económicamente”
Los estudiantes también conocieron que el 14 de febrero del año 2008, el Gobierno Sandinista aprobó la Ley No. 648, Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades, asegurando el 50% de participación de mujeres en cargos públicos en todos los niveles y espacios. De esta forma esta casa de estudios continúa realizando acciones que contemplen la equidad de género en la comunidad universitaria fomentando el buen vivir, la cultura de Paz y la Armonía.