
Noticias

La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA) realizó el Taller Eco-alimentación y salud mental: “Nutriendo el cuerpo, cultivando la mente”, dirigido a estudiantes del Centro Universitario Regional Granada, con el objetivo de promover un estilo de vida integral que fomente el bienestar físico y el desarrollo intelectual, a través de hábitos saludables de alimentación y aprendizaje continuo, para alcanzar un equilibrio entre cuerpo y mente.
La salud mental es fundamental para los estudiantes; impacta en su rendimiento académico. Promover un ambiente que priorice la salud mental es crucial para el desarrollo integral de los aprendientes, ya que mejora la concentración y fomenta la creatividad, produciendo un aprendizaje más efectivo. Además, cuidar de su salud mental les ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales, esenciales para su vida personal y profesional.
La buena alimentación también influye en el rendimiento de los aprendientes, por eso en este taller se promovió a cada uno de los partícipes la importancia de practicar la eco-alimentación, ya que este tipo de alimentación cuida la salud personal y contribuye a un sistema alimentario más justo y sostenible, de igual forma, promueve el consumo de productos locales, orgánicos y de temporada, buscando equilibrar las necesidades nutricionales con la responsabilidad hacia el planeta.
Este taller es desarrollado para los jóvenes universitarios en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, correspondiendo al Eje 1: Educación para la vida, el que tiene como iniciativa fomentar el bienestar integral mediante la promoción de prácticas alimenticias sostenibles y su relación con la salud mental.
En esta actividad se brindaron herramientas prácticas para la adopción de hábitos alimenticios sostenibles y nutritivos, integrando principios de ecoalimentación que favorezcan tanto la salud personal como el cuidado del medio ambiente. De esta manera se impulsa el desarrollo de una actitud crítica y responsable frente a los estilos de vida actuales, promoviendo el autocuidado y la salud mental.
La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés promueve estos espacios de aprendizaje colaborativo y empático, que favorezcan la adopción de hábitos alimenticios sostenibles y nutritivos, integrando principios de ecoalimentación en la comunidad universitaria.
Galería


Implementación del Segundo Módulo del Curso de Transformación Pedagógica



Personal se Capacita ante situaciones de Emergencia
