


En el marco de la Conmemoración del Día del Trabajador de la Salud, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), a través de la Dirección de Área de Conocimiento de Ciencias de la Salud, desarrolló de manera presencial y virtual la Conferencia: “Sistema de gestión de la calidad en el laboratorio”, dirigido a docentes y estudiantes de las carreras de Bioanálisis, Laboratorio Clínico y Tecnología Médica.
El Sistema de Gestión de Calidad (SGC), es un conjunto estructurado de políticas, procesos, procedimientos y recursos diseñados para garantizar que los servicios del laboratorio cumplan con los requisitos de calidad establecidos. Los laboratorios deben implementar un SGC que cumpla con las normas aplicables y asegure la competencia técnica y la validez de los resultados.
“Esta conferencia ayuda al fortalecimiento de los estudiantes como futuros profesionales de Bioanálisis Clínicos, Laboratorio Clínico y Tecnología Médica, ya que este es un tema de suma importancia y es necesario que conozcan todo lo referente al Sistema de Gestión de Calidad en el laboratorio, lo cual ayuda a qué como profesionales demos resultados confiables, eficaces y de calidad”. Mencionó Erika Bermúdez López, Lic. en Bioanálisis.
Esta actividad tuvo como propósito destacar la relevancia de la calidad en los procesos de laboratorio clínico y su impacto directo en la atención brindada a los pacientes, con el fin de garantizar la exactitud y fiabilidad de las pruebas diagnósticas.
Esta conferencia es en correspondencia al Eje 10: Ciencias, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, que impulsa la aplicación práctica de los avances científicos en el campo de los laboratorios clínicos, promoviendo el cambio y la mejora continua de los servicios de salud, colocando a la ciencia como pilar fundamental para optimizar los diagnósticos y tratamientos médicos.
Carlos Orozco, estudiante de la carrera de Tecnología Médica, destacó: “Esta actividad me ayudo en mi formación profesional para estar informado y actualizado sobre los temas de Gestión de Calidad de Laboratorios, que es muy importante obtener este conocimiento amplio para que todos lo futuros profesionales podamos brindad un servicio con excelencia a la comunidad”
La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, reafirma su compromiso con la formación integral y la actualización académica de futuros profesionales de la salud. De esta manera, fortalece la capacidad de respuesta del sistema sanitario, asegurando que la calidad sea un elemento constante en el quehacer diario de los laboratorios clínicos.


Brindan Taller de Metodología KHIA a Estudiantes Innovadores



Continúa Curso de Transformación Pedagógica Dirigido a Docentes de la UNMRMA
