
Noticias
Estudiantes de la UNMRMA reciben disertación sobre la Cartilla: Mujer, Dignidad y Derechos

Estudiantes de Ciencias de la Salud del Recinto Universitario Mujeres del Cuá, de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, participaron de la Conferencia: Mujer, Dignidad y Derechos, desarrollado por el Ministerio de la Mujer (MINIM), con el objetivo de promover la cultura de armonía, paz, la convivencia, la solidaridad y los derechos humanos.
“El Ministerio de la Mujer, promueve el protagonismo, liderazgo y el emprendimiento pleno de las mujeres en todos los espacios de la sociedad nicaragüense, la Conferencia Mujer, Dignidad y Derechos, promueve la convivencia sana y armoniosa, el fortalecimiento de los valores y la responsabilidad compartida entre el MININ y las universidades” mencionó la Mtra. Yadira Bermúdez, responsable del Recinto Mujeres del Cuá.
La restitución de los derechos de las mujeres, se incorporó en el año 2007, gracias a las acciones realizadas por el Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, al establecer igualdad y equidad de derechos, la cual permite construir una sociedad en amor, paz, solidaridad y armonía.
Stacy Ruiz Granera, estudiantes de la Carrera de Tecnología Médica, mencionó: “Gracias al Buen Gobierno por lo que está haciendo en conjunto al Ministerio la mujer, ya que nosotras nos podemos sentirnos protegidas y confiadas, de que hay herramientas para que podamos desarrollarnos y aportar, ya que la mujer hace un sacrificio no solo por su bien, sino por el bien común de la comunidad”.
Esta conferencia permite transmitir a los jóvenes y adolescentes, la importancia de cuidar la vida digna reconociendo el origen de la violencia, de esta manera se fortalece el rol de las familias y el respeto de la diversidad del pueblo.
Cro. Raúl Ruiz, Analista en Prevención de Violencia, Promoción de Valores y Derechos Humanos del MINIM, sostuvo: “La mujer está ocupando espacios políticos, espacios sociales, espacios culturales que en otros gobiernos no los ocupaban, eran solamente los varones los que estábamos ocupando esos espacios. Tenemos en Nicaragua, a través de la ley de igualdad de género, el 50% varones y 50% mujeres en todos los espacios de participación en nuestro país. Lo vemos representado en la asamblea, en la alcaldía, en las instituciones, en cargos ministeriales o en cargos de dirección, también de las instituciones de gobierno, y eso es un gran avance para un país como Nicaragua”.
Estas actividades se están promoviendo en las familias, la comunidad, centros de trabajo, escuelas, centros técnicos y universidades de todo el país, con el fin de reconocer la importancia de la apropiación de los derechos y la práctica de valores que permite la prevención de la violencia. La UNMRMA, es una entidad que promueve el respeto, igualdad, equidad y el compromiso social, para que los jóvenes sean parte de ese desarrollo humano en el que destaque una vida armoniosa en el pueblo de Nicaragua.
Galería

Disertan sobre La Empatía en el quehacer Institucional



Nuevo Ingreso del CUR Carazo reciben Presentación de Reglamento Disciplinario

