
Noticias

En un emotivo acto académico celebrado en el Centro Universitario Regional de San Carlos, 22 estudiantes de la carrera de Enfermería recibieron la Imposición de Cofias y Símbolos, ceremonia que representa el inicio de su formación teórica-práctica en el sistema de salud nacional. Esta actividad se realizó en honor al Dr. Luis Felipe Moncada, figura destacada por su entrega al servicio público y su legado en el ámbito de la salud nicaragüense.
El Mtro. Walter Rafael Roja, director del CUR San Carlos, comentó “tenemos estudiantes provenientes de todas las regiones del departamento de Río San Juan y desde esos entornos ellos asisten a la universidad, por ejemplo, estudiantes que vienen de Solentiname y de comunidades hacia adentro en San Carlos que hacen un gran esfuerzo, eso conlleva que los estudiantes están conscientes del gran sacrificio que ellos hacen por estudiar y eso les motiva a querer sacar adelante a sus familias; nosotros como cuerpo docente y académico estamos muy de cerca con los estudiantes brindando ese acompañamiento en la parte académica pero también en la parte administrativa en qué sentido de darles la oportunidad de que ellos puedan estudiar y sean beneficiarios”.
El Mtro. Derik Noel Pavón, director del Área del Conocimiento de Ciencias de la Salud, expresó. “El día de hoy nos encontramos en el CUR San Carlos cumpliendo con esa planificación de la imposición de símbolos a los estudiantes de enfermería, en la cual vamos realizando ese compromiso, esa juramentación acerca de la importancia del cuidado de la salud del pueblo y también reafirmamos ese deber del profesional de la salud para poder brindar una atención de calidad y calidez que demanda nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. En los diferentes espacios que hemos realizado estas actividades, hemos sentido esa aceptación y hemos reafirmado el compromiso que tiene nuestra universidad y también la identidad profesional del estudiante hacia su carrera”.
Durante la ceremonia, se vivieron momentos de gran significado para los estudiantes, quienes asumieron con orgullo el compromiso de servir a la sociedad desde una profesión dedicada al cuidado de la vida, se resaltó el valor humano y la vocación que caracteriza a la Enfermería, inspirando a los presentes a continuar su camino con responsabilidad, empatía y entrega hacia las comunidades que atenderán.
El joven Cristopher Martínez, estudiante de enfermería, expresó agradecimiento por el acompañamiento que la universidad les brinda, “me siento muy emocionado de compartir con mis compañeros y mis familiares, gracias a nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que nos da esa oportunidad de poder fórmanos y poder salir adelante y de esta manera atender y ayudar a las demás personas y agradecemos el acompañamiento que tiene la universidad con nosotros”.
La joven Elizabeth Icabalzeta, estudiante de esta casa de estudios, mencionó. “Estoy bastante emocionada, porque inicio una nueva etapa en mi vida, el poder llevar acabo esta profesión tan bonita y humanista, quiero ayudar a la comunidad y poder representar a mi carrera con ética y responsabilidad que la caracteriza”.
Las cofias y distintivos entregados a los estudiantes reflejan valores esenciales como la ética, la vocación de servicio, la responsabilidad y el compromiso con el bienestar de la comunidad, asimismo, se juramentó a los futuros enfermeros y enfermeras a ejercer su labor con dedicación, respeto y humanidad.
La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma, con este acto, su compromiso con una educación integral que fortalezca las competencias técnicas y humanas de sus estudiantes. El acompañamiento de docentes, familiares y autoridades fue muestra del respaldo que reciben los jóvenes para continuar su formación con firmeza y orgullo, aportando al desarrollo de un sistema de salud más justo, solidario y eficiente.