Estudiantes Celebran la Feria “Somos Hijos del Maíz” en Honor a la Identidad Nacional

En el marco del Día Nacional del Maíz y en correspondencia con el Eje 5: “Historia e Identidad Nacional”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, estudiantes del Recinto Universitario Pablo Úbeda participaron en la Feria “Somos Hijos del Maíz”. Esta actividad reafirma el valor cultural y económico del maíz como símbolo esencial en la identidad nicaragüense.

El objetivo de esta feria es reconocer al maíz no solo como alimento básico en la dieta diaria, sino también como un elemento central en la historia, tradición y cosmovisión de los pueblos de nuestra región. A través de espacios de intercambio, se fomenta el rescate de saberes ancestrales, la valoración de la producción nacional y la importancia de mantener viva una herencia que trasciende generaciones.

La Mtra. Meylin Ruiz Martines, responsable del Recinto Universitario Pablo Úbeda, detalló. “El día de hoy estamos celebrando el Día del Maíz con una feria que se titula “Somos Hijos del Maíz”, el Área de Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas se complace con esta celebración donde participan los estudiantes de las diferentes carreras. Esta actividad se realizó en correspondencia y en respuesta al Eje 5: “Historia e Identidad Nacional”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026; el maíz es nuestra raíz, es la base de nuestra alimentación, lo celebramos y promovemos el consumo de este grano básico que es fundamental en nuestra identidad cultural y en nuestra alimentación. El maíz es un elemento central en la cultura, en la historia y en la economía de Nicaragua.

La actividad también busca fortalecer el vínculo entre el conocimiento académico y las prácticas culturales, promoviendo en los estudiantes una conciencia de pertenencia y orgullo nacional. Con ello, se impulsa el reconocimiento de los

pequeños y medianos productores como actores clave en la economía local y se motiva a la juventud a valorar la riqueza de los recursos propios del país.

La joven Nathaly Carolina Araica, estudiante, mencionó: “hoy festejamos el día del maíz, con esta feria donde nos permitimos celebrar nuestras raíces, resaltando nuestra identidad y gastronomía a base de este alimento que un día cultivaron nuestros ancestro, este grano sagrado del cual hoy nacen todos estos alimentos y platillos”.

La joven Alejandra Zepeda, estudiante, detalló que, “es importante saber que este tipo de ferias nos sirven para conocer lo que es nuestra gastronomía, que nos identifica como nicaragüenses, gran parte de nuestros alimentos están hechos del maíz; nos ayuda a aprender y a obtener ese conocimiento sobre nosotros mismos, sobre nuestras raíces y lo que podemos lograr hacer con nuestras propias manos y productos”.

Con iniciativas como esta, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso de formar profesionales íntegros, conscientes de su identidad cultural y de la importancia de preservar las raíces históricas de la nación, al tiempo que contribuye al desarrollo educativo, económico y social del país.

Galería

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio
https://pkvgamesqqonline.com/https://topweddinglists.com/https://aethelmearc.net/https://central.nasrda.gov.ng/https://hoteljackson.com/https://igov.exeter.ac.uk/
https://alpolac.edu.kz/learn/pkvgames/https://alpolac.edu.kz/learn/bandarqq/https://alpolac.edu.kz/learn/dominoqq/
https://adsii.or.id/sdm/pkvgames/https://adsii.or.id/sdm/bandarqq/https://adsii.or.id/sdm/dominoqq/
https://everynationeducation.org/mobileadmin/pkvgames/https://everynationeducation.org/mobileadmin/bandarqq/https://everynationeducation.org/mobileadmin/dominoqq/
https://ethnographylab.iiitd.edu.in/img/pkvgames/https://ethnographylab.iiitd.edu.in/img/bandarqq/https://ethnographylab.iiitd.edu.in/img/dominoqq/
https://pinktowerchildcarecentre.com/pkv/https://pinktowerchildcarecentre.com/bandarqq/https://pinktowerchildcarecentre.com/dominoqq/
https://smcc.or.id/stats/pkvgames/https://smcc.or.id/stats/bandarqq/https://smcc.or.id/stats/dominoqq/
https://aenfis.com/cloud/bandarqq/https://aenfis.com/cloud/pkvgames/https://aenfis.com/cloud/dominoqq/
https://unm.edu.ni/old/pkvgames/https://unm.edu.ni/old/bandarqq/https://unm.edu.ni/old/dominoqq/
https://cheersport.at/doc/pkv-games/https://cheersport.at/doc/bandarqq/https://cheersport.at/doc/dominoqq/https://cheersport.at/about-us/
https://sigarmas.com/backup/pkv-games/https://sigarmas.com/backup/bandarqq/https://sigarmas.com/backup/dominoqq/
https://www.spring.edu.sg/sci/pkv-games/https://www.spring.edu.sg/sci/bandarqq/https://www.spring.edu.sg/sci/dominoqq/
https://cecas.clemson.edu/mobile-lab/https://cecas.clemson.edu/amic/https://cecas.clemson.edu/latourlabs/
https://lpm.stital.ac.id/https://digilib.stital.ac.id/https://pai.stital.ac.id/
https://id.pandamgadang.com/
https://gurupintar.ut.ac.id/