Noticias

Enfatizan sobre el Papel Protagónico de la Mujer Nicaragüense

 La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), realizó el segundo Encuentro Semanal de Formación Integral con el Personal Académico y Administrativo, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de conocimientos de los trabajadores, estos espacios permiten el desarrollo de ideas y la participación activa de cada una de las áreas institución.

“El Papel Protagónico de la Mujer desde las Instituciones del Poder Ciudadano” fue el tema desarrollado por la Mtra. Iveth del Rosario Leyton Pinnell, directora de la Dirección Administrativa Financiera, quien destacó la trayectoria heroica, revolucionaria y de empoderamiento de la mujer a lo largo de los años: “Con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista el 19 de julio de 1979, la mujer asumió nuevas responsabilidades en la construcción del país”, mencionó la académica.

La mujer actualmente ha desarrollado sus habilidades y demostrado sus capacidades en diversos espacios como la educación, la política, la economía, la ciencia y la familia, siendo ella pieza importante y fundamental para el avance de la sociedad, logrando una humanidad más justa e igualitaria.

“El gobierno de Nicaragua ha promovido una legislación integral que garantiza la equidad de género y protege los derechos fundamentales de las mujeres. La presencia femenina en el Poder Judicial ha sido crucial para la aplicación de leyes en defensa de la mujer, en la erradicación de la violencia de género y en la igualdad en el ámbito laboral (…) Solo la Revolución asegura los derechos y el protagonismo de la mujer como sujeto social. “Es crucial seguir consolidando este avance para construir una sociedad igualitaria, justa, equitativa y respetuosa entre hombres y mujeres”, mencionó la Mtra. Leyton en su ponencia.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha trabajado arduamente en el establecimiento de políticas que ayudan al crecimiento integral de la mujer. Actualmente, las mujeres son favorecidas en más de 50 programas sociales implementados por el buen gobierno sandinista. Han ganado un papel protagónico en la economía a través de programas sociales como Techo Solidario y el acceso a títulos de propiedad, permitiendo a las mujeres generar empleo, aumentar sus ingresos y fortalecer su autonomía económica. Se tiene participación activa en el emprendimiento, la economía creativa y el acceso a viviendas dignas.

En épocas pasadas, las mujeres no tenían derechos que ejercer, el rol desempeñado por ellas era visto sin importancia. Sin embargo, se ha logrado construir una sociedad más equilibrada, brindando valor a las acciones desempeñadas por las mujeres. Nicaragua ha sido un país que a lo largo de los años ha destacado el mérito que la mujer merece, garantizando la equidad de género y protegiendo los derechos fundamentales de las mujeres.

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio