


La Dirección de Asuntos Estudiantiles, por medio del Departamento de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), realizó de forma presencial y virtual la Conferencia Interculturalidad y Equidad de Género con el lema: “La interculturalidad se celebra, la equidad se practica”, dirigida a personal docente y administrativo a nivel nacional.
El objetivo de esta conferencia es fomentar la comprensión, valoración y práctica de la interculturalidad como un pilar para la convivencia respetuosa y el reconocimiento de las diversidades culturales y la construcción de una sociedad inclusiva en los espacios educativos y comunitarios.
Esta conferencia fue desarrollada por el Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, Rector de la Universidad, quien destacó la importancia de reconocer y valorar la diversidad cultural en Nicaragua, en donde conviven pueblos indígenas y afrodescendientes. De igual forma, destacó figuras históricas como los Caciques Diriangén y Nicarao, así como el símbolo de resistencia de Xóchitl Acatl, para destacar la interculturalidad a través de la historia y su papel en la identidad nacional.
Esta actividad se enmarcó en la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, en correspondencia al Eje 1: Educación para la Vida, Eje 2: Educación en Valores, Eje 4 Educación artística y cultural, Eje 5: Historia e Identidad Nacional y Eje 14: Formación Docente.
También el Mtro. Osorio Pérez destacó la equidad de género como un principio de justicia que reconoce las diferencias y busca asegurar igualdad real de oportunidades y condiciones entre hombres y mujeres, garantizando que cada persona obtenga lo necesario para desarrollarse plenamente.
Estos espacios de reflexión entre el personal docente permitieron un conocimiento amplio sobre la interculturalidad y la equidad de género, los cuales están vinculados.
Con el quehacer educativo y comunitario desde un enfoque de respeto y derechos humanos.
La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, por medio de estas actividades, fortalece el compromiso del personal docente y administrativo con la construcción de ambientes inclusivos, equitativos y culturalmente diversos, tanto en la práctica pedagógica como en la gestión institucional, respetando las diferencias culturales, lingüísticas y étnicas.
Galería


Formación Tecnológica para el Desarrollo Integral Universitario


Promueven Prácticas Sostenibles a través de Huertos Orgánicos

