


Con el objetivo de fortalecer la ética investigativa de los docentes y estudiantes, el Departamento de Investigación, Innovación y Extensión de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), realizó el “Taller de Normas APA”, de manera virtual dirigido a maestros de la Extensión Universitaria de Chinandega.
Este taller está enmarcado en el Eje 11 y 14 de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026. El objetivo de esta actividad es fortalecer las capacidades en redacción académica y el uso adecuado de fuentes bibliográficas. Durante el taller, los participantes revisaron los elementos esenciales para una correcta elaboración de citas, referencias y organización de trabajos escritos conforme a los lineamientos actuales.
En esta actividad se promovió la ética investigativa y la transparencia intelectual, pilares fundamentales en la producción de conocimientos, el uso adecuado de las normas APA permite uniformidad y calidad en los textos científicos, facilitando su comprensión y validación por parte de la comunidad académica. De igual forma, se abordaron aspectos como el formato general de los documentos, el uso de tablas y figuras, la citación de diversas fuentes digitales, y los principios éticos en la escritura académica.
Los docentes participantes valoraron positivamente el contenido del taller, destacando la claridad metodológica, los ejemplos prácticos y su aplicabilidad inmediata en actividades de docencia, asesoría y evaluación. El espacio también permitió resolver dudas comunes sobre referencias electrónicas y atribución de ideas.
Con esta iniciativa, la UNMRMA reafirma su compromiso con la formación continua de su personal docente, fortaleciendo sus competencias profesionales y promoviendo una educación superior ética y de calidad. Con este tipo de capacitaciones, la Universiada ratifica su compromiso con el cuerpo docente, vigorizando las competencias profesionales que aportan al desarrollo académico de los estudiantes.

Héroes y Mártires del 23 de Julio que Forjaron la Historia con su Legado


Desarrollan Quinta Sesión de Evaluación para el Aprendizaje

Conversatorio: “Reconstruyendo la Revolución Popular Sandinista desde las Aulas”

