


La División de Talento Humano, a través de la Unidad de Higiene y Seguridad Ocupacional, llevó a cabo una jornada de capacitación titulada “Accidentabilidad Laboral”, dirigida a personal de distintas áreas de la institución. Esta iniciativa surge como parte de los esfuerzos por desarrollar las competencias del personal en materia de seguridad, brindando herramientas prácticas y teóricas que permitan prevenir y mitigar incidentes en el lugar de trabajo. La temática fue desarrollada con un enfoque integral, buscando no solo cumplir con normativas legales, sino también fomentar el compromiso individual y colectivo hacia el cuidado de la integridad física de cada trabajador.
El Lic. Tirson Andrés Dávila, responsable de Higiene y Salud Ocupacional, detalló, “hoy estamos realizando una capacitación sobre accidentes de trabajo, esto con el fin de fortalecer y transmitir el conocimiento al personal para que prevengamos y mitigamos cualquier accidente laboral, esto enmarcado en el Eje 15: “Fortalecimiento Institucional”, de la estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias”2024-2026, nos estamos fortaleciendo a través de capacitaciones con SINAPRED, INSS y otras instancias que fortalecen la seguridad ocupacional en el entorno laboral y educativo de esta institución”.
La actividad fue organizada en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), institución que aportó especialista en prevención de riesgos laborales para abordar los contenidos desde una perspectiva técnica y actualizada. Durante la jornada, los participantes profundizaron en la identificación y evaluación de peligros en el entorno laboral, reconociendo que la prevención comienza con una correcta detección de los factores de riesgo, asimismo, se abordaron las disposiciones legales vigentes, la importancia de la documentación de incidentes y el papel de la capacitación continua como medida para reducir la accidentabilidad.
El Lic. Lázaro Mendieta, responsable de la Unidad de Capacitación, expresó. “Esta capacitación está orientada a responsables de Áreas, Recintos, directores CUR y coordinadores de Extensiones Universitarias, esto con el fin de que estemos informados y conscientes de lo que son accidentes de riesgo laboral; esto corresponde al Plan Anual de Capacitación, aportando a que el personal esté consciente de los protocolos que se deben llevar en caso de que ocurra una eventualidad”.
Uno de los puntos centrales de la capacitación fue la presentación de medidas de prevención adaptadas a diferentes contextos y áreas de trabajo, con ejemplos prácticos que facilitaron la comprensión de los asistentes. Se destacaron procedimientos de actuación ante accidentes y protocolos, subrayando que la respuesta inmediata y adecuada puede marcar la diferencia en la gravedad de un incidente. Además, se compartieron experiencias reales que demostraron cómo una cultura preventiva sólida puede evitar consecuencias mayores.
Esta actividad también promovió un espacio de reflexión sobre la responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores en la creación de entornos laborales seguros, se resaltó que la prevención no debe verse únicamente como una obligación normativa, sino como un valor institucional que fortalece el bienestar, la productividad y la confianza dentro de la organización. Con iniciativas como esta, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de su personal, impulsando políticas y programas que reduzcan la accidentabilidad laboral.
Galería



137 Años del Aniversario de la Publicación del Libro “Azul…”

Hugo Chávez Frías: Líder Revolucionario de América Latina

Inteligencia Artificial con Propósito en la Educación
