
Noticias

El Centro Universitario Regional Carazo de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés fue el escenario del Encuentro Nacional de Promotores Solidarios Universitarios, una jornada que reunió a estudiantes de distintas universidades del país bajo el lema “Juventud vibrante de revolución”. La actividad se desarrolló en un ambiente de compromiso, destacando la importancia de la formación integral como motor de transformación.
La Mtra. Rosalinda Bermúdez, Responsable del Departamento de Bienestar Estudiantil de esta casa de estudios, mencionó. “Hoy estamos en el lanzamiento nacional de promotores solidarios universitarios y nos sentimos muy contentos de recibir a todas las representaciones de las universidades; el propósito es integrar a los estudiantes a esa acción social que se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo Humano, en el plan hacia nuestras familias y comunidades, entonces hoy venimos a consolidar planes de trabajo, también a evaluar y a motivarnos más para saber cómo nosotros vamos a estar aportando desde nuestro espacio como universidad a través de nuestros estudiantes en nuestras comunidades”.
Durante el encuentro, se compartieron experiencias y metodologías que fortalecen el liderazgo juvenil con sentido ético y solidario, promoviendo valores como el respeto, la empatía y el amor al prójimo. Las dinámicas grupales, conferencias magistrales y espacios de reflexión sirvieron como plataforma para renovar el compromiso con una educación de calidad, orientada al servicio del pueblo y al desarrollo humano con visión crítica y transformadora.
La Cra. Silmaviel Tijerino, coordinadora Nacional de Promotoría Solidaria en UNEN, enfatizó. “El día de hoy estamos en un encuentro de estudiantes promotores solidarios dentro de las Universidades, nosotros como movimiento estudiantil, por medio de Promotoría Solidaria, nos gusta poder compartir con los muchachos, con los estudiantes, impulsar ese sentido de querer apoyar a la comunidad, a los más necesitados, a esas comunidades vulnerables”.
El Joven Marvin Antonio Arias, estudiantes de esta casa de estudio, expresó, “me siento muy emocionado porque me gusta trabajar arduamente y que mejor con este equipo que ya está acostumbrado a llevar estas actividades (…); sigamos trabajando y aprovechemos estas oportunidades que nos brinda nuestro buen gobierno para que continuemos ayudando a diferentes familias, los estudiantes que se sigan desarrollando profesionalmente, cada día tenemos nuevas oportunidades y debemos aprovecharlas al máximo”.
El evento no solo reafirmó el papel activo de la juventud estudiantil en los procesos de cambio y desarrollo social, sino que también propició un diálogo enriquecedor entre estudiantes y facilitadores.
Galería




UNMRMA Inaugura Laboratorio de Tecnologías de la Información

Desarrollan Taller: Técnicas de Redacción para la Gestión Universitaria
