


La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), realizó el Encuentro de Formación Integral, dirigido al personal Académico y Administrativo, con el propósito de fortalecer las competencias personales y profesionales, que favorezcan un clima laboral armónico, la comunicación efectiva y el bienestar integral en el entorno universitario.
La temática abordada fue «La influencia de la Cultura Nacional en la construcción de la Identidad Personal», con el objetivo de promover el conocimiento, el aprendizaje y la apropiación de nuestra historia de lucha y la de pueblos hermanos, fortaleciendo el sentido de pertinencia de la cultura e identidad de nación, orgullo patrio para la defensa y protección del patrimonio histórico y cultural.
Este encuentro fue desarrollado por la Mtra. Ileana Carolina Gaitán Talavera, quien compartió reflexiones clave sobre el papel de los valores culturales en el desarrollo integral de las personas, indicando: “Cultura Nacional, es la suma de las expresiones culturales, tradiciones, costumbres, y conocimientos que identifican a la nación nicaragüense, producto de la mezcla de influencias indígenas, españolas y africanas, además de otros grupos étnicos que han aportado a su rica diversidad”.
La facilitadora, aludió que el imperialismo ejerce una influencia cultural significativa al expandir su ideología política y social, imponiendo valores, costumbres y modos de pensamiento que buscan suprimir la identidad y la soberanía de nuestros pueblos. Sin embargo, es importante que las nuevas generaciones, conozcan desde pequeños su identidad patriótica y que desde el hogar las familias enseñen la cultura perteneciente al país de Nicaragua, no permitiendo la aculturación.
Para finalizar Gaitán Talavera, mencionó: “La Estrategia Nacional de Educación aporta al fortalecimiento de nuestro Modelo Político de protagonismo de las personas, familias y comunidades, que enfatiza la restitución del derecho a una educación gratuita, integral y de calidad, para trascender frente a los desafíos de estos nuevos tiempos, en la lucha contra la pobreza y para el desarrollo humano pleno de las y los nicaragüenses”.